Desde la Alcaldía de Itagüí, se llevará a cabo este domingo 18 de mayo la celebración global del Día Internacional de los Museos, con una variada programación de actividades para toda la familia.
A través del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, en colaboración con el Consejo Internacional de Museos (ICOM), la Alcaldía de Itagüí, celebrará con una serie de eventos gratuitos en el Museo Centro Cultural Caribe y otros espacios emblemáticos con el objetivo de acercar a los ciudadanos al arte, la cultura y la historia local.
Conozca la agenda Cultural del Día Internacional de los Museos en Itagüí:
Sábado 17 de mayo:
- 10:00 a. m. – Museos al Parque: Exposición interactiva en el parque principal de Itagüí. Una oportunidad única para que la comunidad explore las colecciones del museo en un ambiente al aire libre.
- 7:00 p. m. – Obra de teatro «Yarumito, la estación de los recuerdos»: Una representación cargada de memoria ferroviaria, en la carrera 50A. Una experiencia cultural que conecta el pasado histórico con la realidad actual de la región.
Domingo 18 de mayo (Día Internacional de los Museos):
- 10:00 a. m. a 12:00 m. – Recorridos guiados por el Museo Centro Cultural Caribe: Los visitantes podrán explorar las dos salas permanentes del museo, que incluyen obras del maestro Salvador Arango y pinturas de Eladio Vélez.
- 11:00 a. m. – Laboratorio de Gestos: Taller creativo que invita a los asistentes a explorar el arte a través del movimiento, una actividad perfecta para estimular la creatividad y el aprendizaje en niños y adultos.
Miércoles 21 de mayo:
- 6:00 p. m. – Conversatorio “El papel de los museos en la transformación social de las comunidades”: Este conversatorio, que se llevará a cabo en el Auditorio Cultural Diego Echavarría, busca reflexionar sobre el impacto de los museos en el cambio social y cultural de las comunidades.
Por su parte, el alcalde de Itagüí, Diego Torres, expresó su entusiasmo por esta celebración: “Sabemos la importancia de la cultura en nuestra ciudad y por eso creamos estos espacios seguros para que los disfruten en familia, llenos de aprendizajes y enseñanzas, inculcando las buenas prácticas culturales a los más pequeños de la ciudad, los niños”.