La Aeronáutica Civil confirmó que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá operará con restricciones temporales durante varios domingos de octubre y noviembre debido a labores de calibración en sus sistemas de navegación aérea.
Estas intervenciones, necesarias para mantener los estándares de seguridad operacional, podrían generar retrasos y ajustes en los vuelos nacionales e internacionales programados para esos días.
Según el comunicado de la Aerocivil, los cierres parciales de pista se realizarán el 19 y 26 de octubre, y el 2 y 9 de noviembre, en jornadas comprendidas entre las 6:00 a.m. y 2:00 p.m., dependiendo de la fecha. Durante los dos primeros domingos se cerrará la pista norte (14L) mientras la sur (14R) permanecerá operativa; posteriormente, se invertirá el procedimiento.
La entidad explicó que estas fechas y horarios fueron seleccionados tras un análisis del tráfico aéreo, de modo que las labores se concentren en periodos de baja operación para reducir al mínimo el impacto en las aerolíneas y pasajeros.
La Aerocivil informó que notificó previamente a las aerolíneas sobre el cronograma, con el fin de que realicen los ajustes necesarios en sus itinerarios. Sin embargo, advirtió que los pasajeros podrían experimentar demoras o reprogramaciones en sus vuelos, por lo que recomendó verificar constantemente el estado de los mismos a través de los canales oficiales y plataformas digitales de las compañías aéreas.
Las tareas técnicas estarán a cargo del Grupo de Calibración Aérea, responsable de verificar y certificar los sistemas de navegación del aeropuerto. Entre los equipos que serán sometidos a revisión se encuentran el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), que se calibra cada seis meses; el sistema VOR, que se verifica anualmente; y las luces PAPI, que se ajustan cada dos años. Estas labores garantizan la precisión de los procedimientos de aproximación y aterrizaje, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, estas acciones son indispensables para mantener la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en el principal terminal del país, que moviliza un promedio de más de 35 millones de pasajeros al año.
El anuncio de estas intervenciones se produce pocos días después del cierre temporal que registró El Dorado la mañana del lunes 6 de octubre, debido a la densa neblina que afectó la visibilidad en la capital. Durante cerca de una hora, los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos y varias aeronaves debieron desviarse hacia otros aeropuertos del país.
Entre los casos reportados, el vuelo LA4123 de Latam Airlines, que cubría la ruta Barranquilla–Bogotá, fue desviado hacia Cali tras no poder aterrizar en la capital. Aunque las operaciones se restablecieron posteriormente, la congestión aérea y terrestre se mantuvo durante varias horas.
La Aerocivil reiteró que las medidas de mantenimiento, al igual que las acciones frente a condiciones climáticas, forman parte de los protocolos habituales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y la protección de los pasajeros.