La Aeronáutica Civil de Colombia dio a conocer este 27 de julio que remitió a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control competentes el expediente relacionado con el ingreso no autorizado de un ciudadano a la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado, registrado el pasado 21 de julio.
El traslado busca que se determinen posibles responsabilidades penales por parte de los funcionarios implicados. De acuerdo con lo informado, el hecho derivó en la suspensión temporal de licencias a varios controladores aéreos presuntamente vinculados con el incidente.
La medida se formalizó mediante la Resolución 1923 del 25 de julio de 2025 en la que además se ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra otros funcionarios cuya presunta participación está siendo evaluada.
Aunque la entidad aseguró que el acceso no autorizado no puso en riesgo directo las operaciones aéreas, indicó que se activaron los protocolos de seguridad y se adoptaron medidas adicionales para reforzar los controles. Las autoridades destacaron que las conductas individuales observadas no representan al conjunto de los controladores aéreos del país.
El incidente fue calificado por la Aeronáutica como una vulneración a las normas que rigen la seguridad aérea y que protegen la integridad de pasajeros, tripulación y aeronaves. En respuesta, la institución señaló que continuará fortaleciendo sus procesos internos de vigilancia y mejora continua para preservar la confiabilidad del sistema aeronáutico nacional.
La entidad también indicó que mantiene espacios de diálogo con asociaciones y representantes del sector, con el objetivo de garantizar la seguridad y la soberanía de la aviación en Colombia. Según lo comunicado, cualquier conducta que comprometa dichos principios será objeto de investigación.