Las aerolíneas que operan rutas entre Colombia y Venezuela han activado planes de protección para los pasajeros afectados por la suspensión temporal de los vuelos impuesta por el régimen venezolano. La medida fue anunciada como una respuesta a la supuesta información recibida por las autoridades del país sobre supuestos planes para desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro, que incluirían ataques con explosivos contra embajadas, hospitales y figuras públicas venezolanas.
En cumplimiento de esta decisión, la aerolínea Wingo informó que no podrá operar los vuelos programados en las rutas Bogotá a Caracas y Medellín a Caracas entre el martes 20 y el lunes 26 de mayo de 2025. La compañía señaló que se encuentra en contacto con los pasajeros afectados para ofrecerles alternativas de protección, que incluyen el cambio de fecha del vuelo sin penalidades ni cobros por diferencia tarifaria, siempre que el nuevo itinerario se realice dentro de los 30 días posteriores a la fecha original. También se ofrece la opción de solicitar el reembolso total del valor del tiquete.
Por su parte, LATAM Airlines informó que sus vuelos desde Bogotá y Caracas entre el 19 y el 26 de mayo fueron cancelados, en acatamiento a la medida del gobierno venezolano. La aerolínea anunció que los pasajeros podrán optar por cambiar la fecha de su vuelo sin costo, solicitar el reembolso del valor pagado o cambiar su destino hacia la ciudad fronteriza de Cúcuta, como alternativa para continuar con sus planes de viaje.
Avianca también comunicó que, frente a esta situación, la aerolínea activó su plan de protección para los viajeros que hayan comprado tiquetes hasta el 19 de mayo y cuenten con reservas entre el 20 y el 25 de mayo. Los pasajeros podrán solicitar el reembolso total antes del 30 de junio a través del canal por el que realizaron la compra. Asimismo, podrán modificar su itinerario sin costo adicional para volar hasta 30 días después u 8 días antes de la fecha programada inicialmente, siempre que haya disponibilidad.
Las compañías aéreas recordaron a sus usuarios que deben estar atentos a los canales oficiales y al estado de sus reservas, pues el restablecimiento de las operaciones dependerá de las decisiones gubernamentales que se tomen.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!