sábado, abril 19, 2025
InicioEducaciónAdultos mayores de Medellín se suman al aprendizaje del inglés con el...

Adultos mayores de Medellín se suman al aprendizaje del inglés con el programa de Bilingüismo de Sapiencia

Un grupo de 23 adultos mayores entre los 60 y 73 años decidió volver a las aulas para aprender inglés como segunda lengua, gracias al programa de Bilingüismo de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín. Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía de Medellín, permitió que personas mayores retomaran el estudio con clases virtuales y presenciales adaptadas a sus necesidades.

De los participantes mayores, 15 eran mujeres y 8 hombres, provenientes de distintas comunas de la ciudad, incluyendo Laureles/Estadio, La Candelaria, Belén, Aranjuez, Robledo, Doce de Octubre y San Cristóbal. Todos ellos hicieron parte de los 2.133 ciudadanos que en 2024 accedieron a esta formación gratuita en inglés, financiada con recursos superiores a los $975 millones.

Gloria Cecilia Yepes Pérez, médica jubilada de 68 años y residente en Laureles, relató su experiencia como una oportunidad que llegó en el momento preciso. “Aunque estudié y ejercí mi profesión, nunca tuve la oportunidad de aprender inglés. Ahora, en esta etapa de mi vida, quiero viajar y me hace falta ese segundo idioma. Esta oportunidad me demuestra que la edad no tiene por qué impedirnos aprender”, expresó.

El programa se desarrolló bajo el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), con 11 niveles de formación que van desde el Pre A1 hasta el B2. La metodología fue híbrida: clases presenciales en la Ciudadela de Occidente – C4TA y sesiones virtuales para facilitar el acceso desde diferentes sectores del Distrito.

Los requisitos para ingresar al programa incluyeron ser mayor de edad, residir en Medellín y contar con acceso a un dispositivo móvil o computador con conexión a internet.

“Desde los más jóvenes hasta adultos mayores de 73 años se sumaron a esta apuesta educativa. Con el programa de Bilingüismo, la Alcaldía de Medellín les entrega herramientas para aprender inglés sin costo, con formación de calidad y adaptada a las distintas etapas de la vida”, afirmó Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia.

La proyección para 2025 es ambiciosa: llegar a más de 6.000 personas con este mismo enfoque de inclusión educativa y formación gratuita en inglés. La convocatoria será anunciada próximamente a través de las redes oficiales de Sapiencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS