domingo, julio 6, 2025
InicioCulturaAdolfo Castañón: “La lectura puede ser una obra de arte del mismo...

Adolfo Castañón: “La lectura puede ser una obra de arte del mismo modo que lo es el poema”

Por: Óscar Jairo González Hernández

¿En qué momento de su vida, de su percepción del mundo y de la realidad, usted considera que le es y le será necesaria la lectura, como tentación e incitación? La lectura me ha sido necesaria para crear dentro de mí mismo un cierto espacio de silencio y de concentración más que de tentación o incitación. En medio de tantos llamados que se hacen a la lectura, su proyección y promoción, usted: ¿Considera que esas campañas son necesarias y alcanzan sus propósitos de formación de lectores? No es posible generalizar ni desestimar las campañas a favor de la lectura, pero creo que la mejor campaña es la que se da en el ámbito doméstico o aún conyugal.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Cada romance trae su romancero, dice el poeta, y a veces se lee algo para estar en el lugar mental donde se encuentra la persona a la que uno ama ¿En qué medida, considera que es preciso e indispensable de su formación y experiencia literaria, ser lector, con el fin de fortalecerla y fundamentarla? En mi caso, la lectura es un instrumento de conocimiento, pero también y sobre todo de placer, compartido o no ¿Cuándo se decide usted, hacerse escritor: Poeta, cuentista y ensayista? ¿Qué lo movió?

Mi decisión de ser poeta y escritor creo que no fue realmente mía. Ahora me gusta pensar que eso lo decidieron mis padres cuando se miraron por primera vez. En otro contexto, diría que me movió la imitación, inconsciencia, el deseo de jugar a eso que jugaban esos jugadores importantes que eran los poetas y los escritores.

¿En la medida en que usted escribe e interviene estos campos de la literatura, lo hace pensando en un lector futuro, es usted mismo su lector, requiere de lectores lo que hace? Siempre pienso en un lector concreto, a veces tiene nombre, a veces no, pero siempre es alguien específico, individual o colectivo. Pienso también en los muertos que quizá nos leen y eso me pone al mismo tiempo nervioso y contento.

¿Por qué considera que la lectura, es una obra de arte? La lectura puede ser una obra de arte del mismo modo que lo es el poema o la novela o una sinfonía. Al decir esto pienso que no le damos demasiada importancia al papel del receptor, del público, que es quizá el creador verdadero de las cosas.

¿Podría decirnos que pintura le atrae y le emociona a usted? La pintura que me fascinó durante mucho tiempo fue la de Jan Vermeer de Delft, que se conoce como “La muchacha de la perla.”

¿El escritor debe tener una responsabilidad social y un compromiso para con su sociedad, o, por el contrario, considera que solo basta con la tarea de escribir? El escritor debe hacer muy bien su trabajo de escritor, pero también debe atender otras necesidades, digamos por caridad.

ÚLTIMAS NOTICIAS