Desde hoy, Bancolombia formalizó un cambio estructural significativo en su organización. Se despidió de décadas de conocerse como Grupo Bancolombia y hoy dio inicio a las operaciones del Grupo Cibest, la nueva entidad que asume el rol de holding del conglomerado financiero. Esta transformación representa un paso clave en la evolución institucional del grupo y redefine la manera en que se gestiona su portafolio de negocios en América Latina.
Grupo Cibest asume desde ahora la posición de matriz de Bancolombia y de las demás compañías que formaban parte del antiguo Grupo Bancolombia, incluyendo filiales destacadas como Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá y Bam en Guatemala. En conjunto, estas empresas emplean a más de 34.100 personas en la región.
Con este cambio, Bancolombia pasa a enfocarse exclusivamente en sus funciones como entidad financiera operativa, mientras que Grupo Cibest tomará decisiones estratégicas sobre inversiones, desinversiones, asignación de capital y gobierno corporativo. Según explicó la entidad, esta separación permitirá mayor flexibilidad organizacional sin afectar los servicios, productos ni operaciones cotidianas que ofrece el banco a sus clientes.
Transición directa para accionistas y nuevas identificaciones bursátiles
La transición hacia Grupo Cibest no afecta la participación accionaria de los más de 48.000 socios actuales de Bancolombia. Estos mantendrán el mismo número y tipo de acciones, ya que por cada acción ordinaria o preferencial que poseían del banco, recibirán una equivalente en la nueva holding. Lo mismo se aplicará a los tenedores de ADR (American Depositary Receipts) que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE), quienes conservarán las condiciones existentes bajo la denominación de Grupo Cibest.
Desde hoy, las acciones ordinarias de la nueva matriz se cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajo el símbolo CIBEST, mientras que las acciones preferenciales figuran como PFCIBEST. Los ADR continúan bajo el símbolo CIB en la bolsa estadounidense, representando cuatro acciones preferenciales.
Gobierno corporativo y perspectivas a futuro
En su primer acto formal, Grupo Cibest convocó a su Asamblea de Accionistas para el próximo 9 de junio, en la cual se elegirá la nueva junta directiva, se definirá la remuneración de sus miembros y se someterá a votación un plan de recompra de acciones por hasta $300 millones de dólares.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, manifestó que esta transformación refleja una visión a largo plazo: “Nos preguntamos cómo seguir otros 150 años de forma sostenible, y la respuesta se materializa hoy con el nacimiento de Cibest. Es una reafirmación de nuestro compromiso con los países donde operamos”.
Aclararon que, para los clientes del banco, la creación de Grupo Cibest no implica modificaciones en sus servicios, productos ni relación con la entidad. La operación financiera y comercial de Bancolombia continuará con normalidad, incluyendo la emisión de bonos en los mercados donde participa.