lunes, mayo 26, 2025
InicioDestacadoAcordada zona de ubicación temporal en Nariño para la Coordinadora Nacional Ejército...

Acordada zona de ubicación temporal en Nariño para la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano 

En el marco del proceso de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), el Gobierno Nacional anunció este lunes un acuerdo clave: la creación de dos zonas temporales de capacitación integral y ubicación, en áreas rurales de los departamentos de Nariño y Putumayo, como parte del camino hacia la dejación de armas y reincorporación a la vida civil por parte de esta organización armada.

La primera de estas zonas será establecida en el municipio de Roberto Payán (Nariño), y una segunda en un lugar aún por definir en Putumayo. Cada una recibirá inicialmente a 60 integrantes del CNEB, quienes comenzarán su tránsito hacia la legalidad, con garantías de seguridad física y jurídica, tanto para ellos como para las comunidades de los territorios donde operan.

Este avance se logró durante el quinto ciclo de negociaciones, que se llevó a cabo entre el 22 y el 25 de mayo en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, en Tumaco. Las conversaciones con el CNEB, lideradas por el alto comisionado para la Paz, iniciaron en 2024 y han abordado temas clave como transformaciones territoriales, participación política, desminado humanitario, y garantías jurídicas para los combatientes.

La CNEB, que tiene presencia en los departamentos de Putumayo, Nariño y Caquetá, está liderada por Walter Mendoza, y ha manifestado su disposición a colaborar con las instituciones del Estado para la entrega de material de guerra, explosivos improvisados y municiones sin detonar, así como la coordinación del desminado humanitario en zonas afectadas.

“El objetivo es construir condiciones para una paz real y duradera desde los territorios, con participación activa de las comunidades y quienes han estado alzados en armas”, señaló una fuente cercana al proceso.

Con este acuerdo en firme, se espera ahora la definición de la fecha y lugar para el sexto ciclo de diálogos, que continuará desarrollando los compromisos asumidos en la mesa de negociación.

Este anuncio representa un paso significativo dentro de la política de paz total del Gobierno, en una región históricamente golpeada por el conflicto armado, y donde el reto principal será traducir estos acuerdos en hechos concretos que transformen la vida de las comunidades.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS