A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández Díaz, la joven bogotana que residía en Cartagena por motivos de su internado médico en el Hospital Naval de Bocagrande, las autoridades y familiares siguen sin pistas claras sobre su paradero. Cabe recordar que la joven fue vista por última vez el 13 de abril, cuando salió del hospital para caminar por los alrededores del sector, según testigos cercanos.
Tatiana, quien llevaba un par de meses en la ciudad, fue reportada como desaparecida a menos de 48 horas de su salida del centro médico. En ese lapso, las autoridades encontraron las sandalias que usaba ese día y su celular, pero los primeros análisis del dispositivo no arrojaron pistas relevantes sobre su ubicación o las circunstancias de su desaparición.
En declaraciones recientes, los padres de Tatiana, quienes han estado al frente de la búsqueda, expresaron su profundo dolor y la esperanza de que su hija esté viva.
En cuanto a las investigaciones, fuentes cercanas al caso indicaron que la Fiscalía ha logrado obtener videos de seguridad de establecimientos comerciales cercanos al lugar donde fue vista por última vez. Sin embargo, hasta el momento, no se han entregado detalles sobre el contenido de las grabaciones.
Por su parte, la Alcaldía de Cartagena anunció una nueva estrategia tecnológica para intensificar la búsqueda de Tatiana. El alcalde Dumek Turbay informó que se contratará a la empresa chilena ASI Latam Group, experta en exploración subacuática, que utilizará un robot Sonar Imagenex YellowFin para explorar los espolones de la avenida Santander, un área conocida por sus fuertes corrientes y formaciones rocosas, de difícil acceso para la búsqueda tradicional.
La familia de Tatiana, aunque preocupada por el paso del tiempo, sigue aferrada a la esperanza de encontrarla. Los esfuerzos por esclarecer su paradero continúan, con el apoyo de nuevas tecnologías y el trabajo conjunto entre las autoridades locales y nacionales.