En la mañana de este viernes, un grupo de encapuchados se tomó el edificio de Sociología de la Universidad Nacional en Bogotá y protagoniza fuertes enfrentamientos con la Fuerza Pública.
A esta hora la situación obligó al cierre temporal de dos estaciones del sistema TransMilenio. Es decir, los disturbios, que se desarrollan en los alrededores del campus universitario, coinciden con la conmemoración de la masacre estudiantil ocurrida el 16 de mayo de 1984, uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de la Universidad Nacional. Ese día, durante una protesta estudiantil, 17 jóvenes murieron en medio de violentos enfrentamientos con la Policía.
Cabe recordar que de acuerdo con la información, las movilizaciones se originaron tras la muerte del estudiante Jesús «Cucho» León y del docente Luis Muñoz, y desembocaron en una crisis que llevó al cierre de la universidad durante un año completo.
Hasta el momento, las autoridades han desplegado unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y personal de la Secretaría de Gobierno de Bogotá para intentar contener la situación y abrir canales de diálogo. Sin embargo, los enfrentamientos continúan, afectando gravemente la movilidad en la zona.