El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha otorgado el Distintivo Ambiental Vehicular a 612 vehículos de carga pesada, una medida que les permitirá circular durante restricciones de movilidad en periodos críticos de calidad del aire. La iniciativa busca incentivar a empresas y transportadores que operan con flotas de bajas emisiones.
El programa, que estuvo inactivo por cuatro años, fue reactivado en 2024 con un plan piloto desarrollado en alianza con Ecopetrol y la Universidad de Antioquia. «Reactivamos el programa en el primer semestre del año para fortalecer la gestión ambiental en la movilidad. Desde octubre se realizan mediciones de forma permanente», explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La entidad ha adquirido recientemente un equipo de conteo de partículas con una inversión de 750 millones de pesos y certificó a ocho operadores para su uso. Este avance permite evaluar los niveles de emisión de material particulado PM2.5 en los vehículos, requisito fundamental para acceder al distintivo.
El programa está dirigido a camiones y volquetas con cilindraje superior a 2.500 centímetros cúbicos que operen con diésel, así como a cabezotes de tractocamiones, sin importar si están matriculados fuera del Valle de Aburrá. La prueba es gratuita y no reemplaza la Revisión Técnico-Mecánica ni exime a los propietarios de cumplir con las normativas vigentes.
Los interesados pueden solicitar la evaluación a través del correo electrónico [email protected] o la línea de WhatsApp 319 580 6852.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.