Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora un nuevo aniversario de su independencia. Una fecha que no solo marca la separación formal de las 13 colonias respecto a la Corona británica, sino que representa el nacimiento de una nación forjada en medio de tensiones políticas, resistencias populares y ambiciones de libertad.
Durante la década de 1760 y principios de 1770, los colonos norteamericanos comenzaron a rechazar abiertamente las políticas del Imperio británico, particularmente en materia de impuestos y control sobre los territorios de frontera.
Aunque aún se buscaba una posible reconciliación, hacia finales de 1775 figuras como Benjamin Franklin ya sugerían ante emisarios franceses que la independencia era una opción cada vez más cercana. No obstante, solo una declaración formal permitiría que Francia, actor clave para contrarrestar a Inglaterra, brindara apoyo militar a los colonos.
Fue el 7 de junio de 1776 cuando Richard Henry Lee presentó una moción en el Congreso para declarar la independencia. Aunque algunos delegados consideraban que aún no todas las colonias estaban listas, se creó un comité encargado de redactar el documento. La responsabilidad principal recayó en Thomas Jefferson.
En este contexto, el 4 de julio de 1776, el Congreso Continental aprobó la Declaración de Independencia. En ella se expresaron las razones por las cuales los colonos decidían cortar todo vínculo político con Gran Bretaña. A partir de ese momento, las 13 colonias se constituyeron como una nación independiente, lo que les permitió establecer una alianza con Francia y recibir apoyo clave en contra el Imperio británico.
La independencia no fue un proceso sencillo ni exento de costos. Como escribió John Adams el 3 de julio de 1776,
“El segundo día de julio de 1776 será la época más memorable en la historia de América. Creo que será celebrado por generaciones futuras como el gran festival del aniversario. […] Soy consciente del esfuerzo, sangre y tesoro que costará mantener esta Declaración, y apoyar y defender estos Estados. Sin embargo, a través de toda la oscuridad, puedo ver los rayos de una luz y gloria arrebatadoras. Veo que el fin vale más que todos los medios. Y que la posteridad triunfará en la transacción de este día, incluso aunque nosotros la lamentemos, lo cual confío en Dios que no será así”.
Las 13 colonias, fundadas entre los siglos XVII y XVIII por migrantes que huían de la persecución religiosa, habían desarrollado identidades políticas y sociales diversas, pero compartían un deseo común, la autodeterminación frente al poder imperial.
Hoy, los estadounidenses celebran el 4 de julio con desfiles, conciertos, ferias y fuegos artificiales. La fecha no solo conmemora un hecho histórico; también representa los valores fundacionales de libertad, democracia y soberanía que han definido a los Estados Unidos desde su origen.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!