fbpx
lunes, junio 24, 2024
MÁS
    InicioOrden PúblicoNo para la violencia en el suroccidente del país

    No para la violencia en el suroccidente del país

    El pasado fin de semana los habitantes del suroccidente del país, vivieron el terror de la violencia por una serie de atentados que los tiene con grandes temores.

    Para empezar el terrible hecho que se registró en Taminango— Nariño, donde explotó un carrobomba, en cercanías a una subestación de Policía de Puerto Remolino. Ante este hecho se reportaron inicialmente seis personas lesionadas entre uniformados y civiles, además de un policía fallecido.

    Al conocer la noticia, el jefe de Estado, Gustavo Petro, se pronunció a través de su X: “Lamentamos profundamente la pérdida del patrullero Brayan Mojica Santos y los uniformados heridos en los atentados terroristas en Taminango, Nariño y Curumaní, César. Extendemos nuestra solidaridad a sus familias. A quienes eligieron el camino de la guerra por encima de la paz les seguirá cayendo todo el peso de la ley”.

    En medio del terror la violencia se apoderó de Jamundí— Valle del Cauca, allí se registraron dos explosiones, los hechos ocurrieron en medio de unos enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las disidencias de las Farc.

    Una de las detonaciones de un artefacto explosivo habría dejado decenas de heridos en una población aledaña a Cali. Este hecho ocurrió en la tarde del pasado domingo 23 de junio.

    La explosión acompañada de disparos en Jamundí fue reportada en el sector de Puente Vélez, zona rural del municipio, la primera ocurrió sobre las 4:30 p.m., la segunda pasadas las 6:00 p. m., dejando tres uniformados heridos.

    Frente a estos hechos, la Alcaldía de la localidad, indicó que al parecer los ataques son responsabilidad de algunos miembros del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

    Entre tanto el Ejército Nacional se refirió a la situación e indicó que estos hechos involucraron a dos de los pelotones del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la Tercera Brigada en zona rural de Jamundí, asegurando además el refuerzo de un dispositivo de seguridad para la zona con tropas de la tercera brigada.

    De otro lado, las autoridades en Cartago – Valle del Cauca, lograron la incautación de un artefacto para lanzar morteros, y según las investigaciones se tenía programado un ataque contra el Batallón de Infantería No. 23. La incautación se logró mediante un operativo de control y gracias a la información oportuna de la comunidad.

    Según se logró conocer el ataque se realizaría lanzando explosivos desde un camión especialmente adecuado para dicha labor. Es de resaltar que se desplegó un amplio dispositivo de seguridad en el sector y así garantizar la protección de las instalaciones militares y de la comunidad circundante.


    De nuevo se vive el terror al medio día del pasado domingo 23 de junio, en Quibdó— Chocó, en un concurrido sector comercial de la capital, se reportó un atentado con un artefacto explosivo que dejó heridas a tres personas, entre ellas una adulta mayor de 75 años de edad.

    Según se conoció el estallido provocó minutos de pánico entre los habitantes de la ciudad, pero por fortuna los afectados por este hecho se encuentran estables y no sufrieron heridas de consideración, y se encuentran en diferentes centros asistenciales.En medio de este terror que se vivió en el sur occidente del país, las autoridades han ofrecido recompensas para quien entregue información veraz que pueda llevar a la captura de los responsables de estos atentados.

    En Quibdó la recompensa de es de $10 millones de pesos.Por los atentados de los últimos días, el Gobierno Nacional también ofreció millonarias recompensas por los líderes del Estado Mayor Central de las Farc, de hasta 500 millones de pesos.

    ÚLTIMAS NOTICIAS