fbpx
domingo, junio 16, 2024
MÁS
    InicioColombia(EN VIDEO) Uribe–Petro un tinto y unos acuerdos que al parecer terminaron

    (EN VIDEO) Uribe–Petro un tinto y unos acuerdos que al parecer terminaron

    Ese aparente pacto de no agresión que se acordó en medio de un tinto en la oficina del actual abogado de Gustavo Petro, parece haber llegado a su fin por las declaraciones que se han dado en las últimas tanto el expresidente Uribe como el actual jefe de Estado.

    La controversia política se generó cuando el expresidente Uribe participaba en un foro en la Universidad de la Sabana, allí afirmó que por orden de Petro las Fuerzas Armadas están quietas, «Lo que no saben las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno de que se queden quietas mientras ese gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presione con armas una Constituyente».

    Los pronunciamientos del expresidente Uribe, de inmediato generó una respuesta por parte de Gustavo Petro, en su cuenta de X, quien amenazó con cárcel publicando un texto del código penal, «el que, con el propósito de cometer delito de rebelión o de sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando militar o policial, o retuviere ilegalmente mando político, militar o policial, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años».

    Lo anterior en referencia a que Uribe indicó que las Fuerzas Armadas tienen la obligación constitucional de defender la vida, honra y bienes de los colombianos.

    Álvaro Uribe respondió en otra intervención frente a estudiantes de la uNIVERSIDAD EAFIT, «Decían que yo estaba equivocado cuando hablaba del peligro del castrochavismo, pero cuidado porque que todos los días se van pareciendo más. Dejen de amenazar a la oposición como lo hizo Hugo Chávez».

    Respecto a las Fuerzas Armadas indicó «¿El Gobierno puede impedir que la fuerza pública cumpla con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos? No, no puede. La Constitución dice que la fuerza pública debe proteger a los ciudadanos».

    También se refirió a los escándalos que rondan el Congreso por los posibles sobornos para facilitar la aprobación de las reformas «Impulsar unas reformas con congresistas sobornados y al mismo tiempo amenazar al país diciendo que vuelven los estallidos sociales no tiene sentido. El mismo Gobierno lo promueve y eso puede coincidir con el movimiento de masas que quieren promover con el ELN y el proceso de paz. Esto puede llevar a que el ELN, sin entregar armas, pueda presionar una constituyente».

    Todo lo ocurrido en las últimas horas deja varios puntos en el radar de los colombianos.

    ¿Se acabaron definitivamente esos acuerdos de no agresión? ¿No habrá más tintos compartidos? ¿Álvaro Uribe con sus recientes declaraciones asume la vocería de la oposición?

    El expresidente está inmerso en un proceso judicial en su contra, mientras los interrogantes a petristas sobre el asunto del cruce de mensajes, siempre ponen en primer plano la causa judicial, en sus intervenciones, Uribe nunca se refirió al tema.

    Para seguir con otro capítulo del cruce de mensajes, Gustavo Petro en X, indicó que, en el 2007, había sido amenazado por parte del presidente Uribe.

    Los colombianos se preguntan ¿hasta dónde llegará esto?

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS