fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioColombiaCIDH concede medidas cautelares a favor del periodista Aldemar Solano ¿Cuál es...

    CIDH concede medidas cautelares a favor del periodista Aldemar Solano ¿Cuál es la razón?

    En un comunicado de gran relevancia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del periodista colombiano Aldemar Solano y su grupo familiar.

    Este 16 de mayo la CIDH emitió la Resolución 32/2024, tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Colombia.

    Esta decisión se tomó debido al inminente riesgo a su vida e integridad personal.

    La solicitud alegó que Aldemar Solano Cuellar, director del noticiero digital “Conexión”, del departamento del Meta, y su hijo Aldemar han sido objetos de amenazas de muerte y extorsiones por parte del grupo armado ilegal “Clan del Golfo”, para que se uniera a la organización.

    Pese a las denuncias y solicitudes de protección, el Estado no habría implementado medidas concretas para salvaguardar su seguridad y ello ha llevado a Solano Cuellar a recluirse en su casa, afectando sus labores periodísticas.

    Por su parte, el Estado informó sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que incluye estrategias para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

    De igual modo, la Unidad Nacional de Protección (UNP) indicó que estaría en proceso de evaluar el nivel de riesgo y determinar las medidas adecuadas.

    La Comisión valoró las acciones desplegadas por el Estado, sin embargo, advirtió que no se han adoptado medidas de protección material y que la evaluación de riesgo de la UNP no ha concluido.

    Por consiguiente, de acuerdo con el artículo 25 de su Reglamento, la CIDH solicitó a Colombia que:

    1. Adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad de las personas beneficiarias.
    2. Implemente las medidas necesarias para que Aldemar Solano Cuellar pueda desarrollar sus actividades como periodista sin ser objeto de amenazas, hostigamientos u otros hechos de violencia en el ejercicio de sus labores.
    3. Concierte las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes.
    4. Informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la presente medida cautelar, y así evitar su repetición.

    El otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado no constituyen un prejuzgamiento a una petición que eventualmente pueda ser interpuesta ante el Sistema Interamericano sobre una posible violación de los derechos protegidos en los instrumentos aplicables.

    La decisión de la CIDH es de enorme trascendencia y constituye un valiosísimo precedente de protección en favor de los periodistas de Colombia y la región.

    La Firma Víctor Mosquera Marín Abogados celebra esta decisión y extiende sus más sinceros agradecimientos a la CIDH.

    Le puede interesar: Nueva huelga de maestros por sistema ‘improvisado’ de salud

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS