fbpx
domingo, junio 16, 2024
MÁS
    InicioGente BacanaAdiós a un gigante de la música colombiana: Rafael Campo Miranda

    Adiós a un gigante de la música colombiana: Rafael Campo Miranda

    La música colombiana está de luto tras el fallecimiento del venerado compositor Rafael Campo Miranda, quien falleció a la edad de 105 años.

    Conocido por su icónica obra ‘Pájaro Amarillo’, Entre palmeras, Nube viajera, La cometa y otros grandes éxitos de Discos Fuentes, Campo Miranda fue un pilar del folclor y la cultura musical del país.

    Nacido en Barranquilla, Campo Miranda dedicó su vida a la composición musical, dejando un legado de obras que han trascendido fronteras y generaciones. Su música capturó la esencia del Caribe colombiano y se convirtió en parte integral del patrimonio cultural nacional.

    Sus tres hijos, Margarita, Rafael Jr. y Marta, heredaron su amor por la música y su talento.

    Margarita, cantante y dueña de una academia musical, recordó con gratitud el tiempo compartido con su padre:

    “Mi padre fue un ser lleno de amor y mucha música, siempre nos dio los más hermosos consejos. Nosotros somos músicos porque él nos transmitió ese arte. Además, siempre nos entregó los mejores consejos y pudimos ver cómo, con ese amor que palpitaba en su corazón por nosotros y nuestra madre, creó temas tan maravillosos”.

    Un legado inmortal

    Aunque ‘Pájaro Amarillo’ no fue su primer éxito, sí ayudó a consolidar internacionalmente el nombre de Campo Miranda como un compositor y folclorista de renombre. Su talento y pasión por la música lo convirtieron en una leyenda viva hasta sus últimos días.

    Rafael Campo Miranda encontró inspiración en la naturaleza y en el amor. Sus canciones capturan la esencia de los paisajes del Caribe, la alborada, las aves y el mar.

    Citaba al poeta Porfirio Barba Jacob en “Canción de la vida profunda” para describir su proceso creativo: “Hay días en que somos tan móviles, tan móviles, como las leves briznas al viento y al azar”. Esta obra resonaba profundamente con su forma de componer.

    El compositor compartió en varias ocasiones cómo su guitarra era su válvula de escape: “A veces despertaba alegre, otras disgustado, pero siempre mi válvula de escape fue mi guitarra. Cuando estaba triste me la llevaba al mar y admiraba el embrujo que sale del paisaje, me distraía con el vuelo de las garzas, así nacieron muchas de mis canciones”

    Campo Miranda falleció en la madrugada de este sábado 15 de junio en la Clínica Misericordia, víctima de una neumonía.

    La noticia fue confirmada por su hija Margarita Campo Vives. Su partida ha ensombrecido la celebración del aniversario 119 del Atlántico, pero su música seguirá resonando como un homenaje eterno a su memoria.

    Un homenaje nacional

    El país entero se une en conmemoración y respeto por la vida y obra de este gran maestro. Barranquilla, su ciudad natal, llora la pérdida, pero celebra el legado que Rafael Campo Miranda deja para las futuras generaciones.

    Le puede interesar: Hasta el 23 de junio estará el festival de comida asiática más importante de Colombia

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS