A 48 horas de iniciar el nuevo gobierno, aun no se conocen los nombres que ocuparan varias de las carteras ministeriales de Gustavo Petro, una de estas en la del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y es aquí donde vuelve a tomar relevancia un documento de la comisión de empalme de gobierno del Pacto Histórico que se dio a conocer algunos días titulado Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.
Este documento califica que la ciencia debe tener un objetivo y es el de «vivir sabroso», este afirmación se repite durante 14 veces y califica los procesos científicos como una amenaza, hegemónica, logocéntrica, monológica, antropocéntrica, tecnocéntrica y patriarcal.
Estas afirmaciones han despertado dudas sobre quien podría ser quien ocupa esta cartera, y aquí comienza a sonar el nombre de Francia Márquez, si bien la vicepresidenta electa ya está designada para ser la primera Ministra de la Igualdad, la implementación de esta reforma puede tardar dos años, así que la reiterada mención del «vivir sabroso» en el documento que circulo sobre ciencia, tecnología e innovación, puede suponer que hay un interés especial del equipo de Márquez en ese Ministerio.
Se ha conocido que Francia Márquez también ha impulsado el nombre de Irene Vélez que es una de las autoras del documento citado, se declara como una investigadora activista y ha mostrado interés de hacer un cambio total en Ministerio de la Ciencias, centrando la investigación fuera de lo que ellos mismos denominaron la «ciencia hegemónica».
El documento que levantó la preocupación de la comunidad académica, muestra la necesidad de incluir e incluso reemplazar la investigación científica por las realidades sociales de las diferentes comunidades, saberes y tradiciones ancestrales, temas de las cuales Márquez es defensora.
Aunque en su momento se dijo que el documento era solo una propuesta y no un pronunciamiento oficial de Pacto Histórico, si deja cabos que atar, una de las propuestas es que la sede del Minciencias, se ubicaría en la ciudad de Medellín, ciudad que según se supo es del agrado de la Vicepresidenta para vivir sabroso.
Lo cierto es que si es Márquez o Vélez, ambas despiertan la preocupación de la comunidad científica.