Se han reportado 20 casos de secuestros, con 26 víctimas, lo que representa un aumento, pues en el mismo periodo de 2022 fueron 12 los casos, con 16 víctimas.
Siete de las víctimas ya fueron rescatadas por parte de la fuerza pública, 11 liberadas, tres lograron huir, mientras que dos fallecieron en cautiverio; dos más permanecen en poder de un grupo ilegal: se trata de mineros que se desplazaron al Chocó para adelantar un negocio, pero fueron secuestrados.
El coronel Cristancho, director del Gaula de la Policía, señaló que una de las variaciones identificadas es que los recientes secuestros son por periodos cortos, cometidos por delincuencia común y con fines extorsivos.
Dijo el coronel que «están engañando a las personas con publicaciones de ventas de vehículos o falsas ofertas de servicio y cuando las víctimas llegan a los lugares, los intimidan con armas de fuego y comienzan a llamar a familiares para exigirles dinero a cambio de liberarnos y no hacerles daño”.
Los operativos de la Policía se concentran en Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Meta, Antioquia y Magdalena Medio, las regiones más afectadas por eesta modalidad. En lo que va de este año 40 personas han sido capturadas por su participación directa o indirecta en secuestros.