En una reunión que Petro encabezó en la Casa de Nariño con pequeños comerciantes se anunció que los representantes que usualmente el gobierno tiene en las mesas directivas de las Cámaras de Comercio, serán tenderos.
Petro se refirió a que las Cámaras de Comercio son organismos poderosos, que manejan inmensas cantidades de dinero público, que sirven para construir edificios bonitos y lujosos sin representar ningún beneficio para los pequeños comerciantes como los tenderos. Esto fue ratificado de manera unánime por los presentes en la Casa de Nariño.
«Así han vuelto los controles de cosas públicas, porque la Cámara de Comercio es pública. Lo público no debe ser controlado por elites, que controlen sus empresas, que son las de ellos, pero lo público debe ser controlado por la sociedad. Esto incluye a la señora de los tintos, a los pequeños tenderos», afirmó Petro.
Refiriéndose a la Cámara de Comercio de la capital dijo, «La de Bogotá es poderosísima. A la de Bogotá llega el hermano de Vargas Lleras, no cualquier (persona). Pero lo delegados que el presidente de la República tiene por ley, que no son mayoría, pero hacen presencia en las juntas, ¿quiénes serán?»
Algunos consideran la medida populista, y una manera de debilitar al gremio de los comerciantes agrupados en Fenalco, que en muchas ocasiones ha controvertido las decisiones del gobierno.
Aun no está clara cómo será la manera de escoger a los tenderos representantes del gobierno en las juntas directivas de las Cámaras de Comercio.