Miradas juguetonas, llenas de gratitud y esperanza. Padres con lágrimas en los ojos, pero no de tristeza: era la felicidad de ver a sus hijos recibiendo la oportunidad de la independencia, mientras se divierten con su nuevo juguete. Este fue el común denominador del evento realizado en una de las placas deportivas de EAFIT.
Al comienzo de la jornada, adelantada por el Comité de Rehabilitación de Antioquia durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la expectativa era enorme. ¿Qué carro le corresponderá a mi hijo? ¿Será capaz de manejarlo? ¿Lograrán adecuarlo a sus necesidades? Muchas preguntas rondaban por la mente de los padres ansiosos.
Mientras tanto, los niños jugaban, miraban con curiosidad, se acercaban a los carros eléctricos para las pruebas correspondientes y reían: estaban a punto de recibir su juguete, un vehículo a batería que les permite la movilidad y abre las puertas a una mayor independencia.
Como explicaba Sonia Gallardo, directora de El Comité, los niños beneficiarios han tenido una protección especial de sus padres y muchos han permanecido alzados durante todos sus años de vida. Esas criaturas solo han escuchado que no pueden, que no son capaces.
Sin embargo, El Comité les muestra un nuevo horizonte en el que son capaces de muchas cosas y, con voluntad, disciplina y esfuerzo, pueden cumplir con todas sus metas y alcanzar sus sueños.
Fueron 14 vehículos eléctricos los que entregó El Comité durante la jornada. Cada uno de los carros fue intervenido y adecuado por un grupo multidisciplinario de ingenieros, técnicos y voluntarios, que realizan las adaptaciones para que los niños puedan usarlos con seguridad y tengan la posibilidad de ampliar sus horizontes mientras se divierten, como lo puede apreciar en el video al final de esta nota.
En 2023, El Comité e IFMNOTICIAS.COM tienen la meta de conseguir cien carros de batería eléctrica, para llevar la alegría y el bienestar a igual número de niños, no solo del Área Metropolitana sino de todo el país. Un carro eléctrico de juguete hace la diferencia, saca una sonrisa y permite mejorar decididamente la vida de un niño. ¡A que podemos!