Diego Orlando Romero Vélez fue uno de los acérrimos defensores de Daniel Quintero Calle a quien el cuestionado exalcalde designó para crear la Fundación Pro Medellín, en 2021. Con esta fundación, la intención del exmandatario local era hacerle frente a Proantioquia para, presuntamente, articular los gremios del sector público. Aunque sus verdaderas intenciones se conocieron finalmente al destaparse la acérrima pelea del quinterismo con el GEA.
Cabe mencionar que Romero, Quintero y los implicados en la fundación, habrían incurrido en irregularidades por apropiarse de la marca Promedellín que ya estaba registrada y cuya propietaria legal es Sandra Callejas Uribe.
Desde agosto de 2021, empezó una batalla jurídica en la Superintendencia de Industria y Comercio por el uso legal de esa marca. El 2 de junio de 2022, la Pro Medellín de Daniel Quintero interpuso una demanda buscando que la SIC cancelara el uso de la marca alegando supuesta vulgarización; es decir, por ser presuntamente un nombre que hace parte del uso cotidiano en la cultura paisa y, por ende, no podría ser de uso exclusivo de una sola empresa.
Esta acción trató de reversar la resolución emitida por la SIC con la que le impedía registrar a los quinteristas el nombre de Pro Medellín mientras que para la Promedellín original la solicitud no cayó muy bien.
Pese a las demandas para tratar de preservar su marca, Sandra Callejas no pudo hacer mucho, pues Quintero, Romero y sus aliados, explotaron el nombre de Pro Medellín, y con la mala reputación de la administración actual el nombre de ProMedellín se ha visto comprometido. El tema revivió porque este lunes se conoció que Romero, el presunto usurpador de la marca, se habría ido de Colombia para otro país.
Por tal razón, Callejas emitió un comunicado este lunes 20 de noviembre, a través del cual recordó que el uso de Pro Medellín por parte del cuestionado exalcalde de Medellín Daniel Quintero se tipifica como un presunto delito. Además, aclaró que su ProMedellín respeta la institucionalidad y a Proantioquia.
«Desde ProMedellín marca registrada comunicamos:
»Rechazamos el uso indebido de la Marca ProMedellín en relación alguna con el señor Diego Romero, su Fundación y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
»1. La marca ProMedellín nació en 2018 con el fin de promover la internacionalización de la Ciudad-región promoviendo los pilares de exportaciones, inversión y turismo. Se trabaja desde la: comercialización de bienes y servicios, exploración de mercados, agendas comerciales, generación de network, soporte para asentamiento de inversión extranjera, entre otros.
»2. En ningún momento hemos sido antagonistas de ProAntioquia, a quienes vemos como un ejemplo de institucionalidad para el crecimiento, desarrollo y bienestar de nuestra región.
»3. 8 de julio de 2021 la Alcaldía de Medellín lanzó una Fundación con el uso indebido de la marca ProMedellín, a lo que inmediatamente la opinión pública se manifestó a través de redes y prensa. La Fundación representada por el señor Diego Romero, reaccionó, solicitando el registro de la marca “ProMedellín”, que ya estaba registrada, bajo otra categoría Niza.
»4. El 13 de abril de 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio niega el registro de marca a la Fundación del Diego Romero en la resolución 19837.
»5. El 2 de junio de 2022 la Fundación del señor Diego Romero solicita la cancelación de la marca ProMedellín por vulgarización de la marca y solicita a la Superintendencia antes de cerrar su solicitud de registro de marca, espere sea cancelada la nuestra para que ellos la puedan utilizar.
»6. Recordar que el uso de la marca desde 2021 Es un delito al tenor del artículo 306 del Código Penal, sancionable con pena de prisión de dos a cuatro años», reseñó Sandra Callejas.
IFMNOTICIAS.COM conversó con la dueña original de Promedellín, quien explicó que el proceso en este momento está en «Stand by mientras que la SIC emite una respuesta clara y contundente sobre el uso de la marca».
«No he perdido mi marca, sigo siendo la titular de la marca, pero no la puedo utilizar porque no tengo el apoyo de la institucionalidad como ellos, quienes nunca desistieron del uso de la marca. La respuesta de la superintendencia está atrasada. Por eso envié un derecho de petición para que aclaren cuál es la decisión final. Estamos esperando», informó Sandra Callejas.
Diferentes usuarios de redes sociales denunciaron que Diego Romero, el presunto usurpador de la marca Pro Medellín y defensor de Daniel Quintero, estaría disfrutando en otro país: «Diego Romero, el hombre que le ayudó a Daniel Quintero a destruir a Medellín, ya se acomodó en otro país. ¿Se empezaron a volar?», cuestionó Juliana Hernández.
Por su parte, el veedor ciudadano Daniel Esteban Salazar, a través de un hilo en X que se transcribe a continuación, se refirió al tema:
«Diego Romero, el sobrino de la cuestionada jefe de Recursos Humanos de Telemedellín siempre fue escudero de Daniel Quintero. Inició esta administración con tres contratos en el año 2020 y 2021 por valor de $153.185.725».
«Diego Romero se fue a radicar rápidamente a otro país después de desfalcar con Daniel Quintero a Medellín, se parte de todo lo que pasa en Telemedellín con su tía Paola Lesmes, la jefe de recursos humanos y su grupo de amigos cómplices, salta del barco y emigra posiblemente a esconderse, todo posterior a la apertura de investigaciones en el canal, el inicio del empalme con la nueva administración de Fico Gutiérrez y la posible puesta en evidencia de la nómina paralela con la temporal».
«Para el año 2022 y ante las diferencias que tenía la Administración de Quintero con los empresarios y los continuos ataques decidieron crear Promedellín para hacerle contrapeso a Proantioquia, fundación que fue creada con dineros públicos».
«A su vez este personaje tuvo incluso programa propio en Telemedellín llamado Un Toque de Romero en donde su única labor era subirle el Ego a sus amigos con entrevistas insípidas, recursos públicos perdidos».
«Sin experiencia, sin los estudios, fue presidente de la Asamblea de la Fundación de EPM, asimismo miembro de la Junta del Canal Telemedellín».
«Ahora bien, regresando a la fundación Promedellín debemos ser muy cautos con quienes impulsaron la idea pues uno de ellos ya es concejal de Medellín, el señor Alejandro Arias, que se camufló en el Partido Verde. No es de fiar».
«Y es que Alejandro no solo pensó en Promedellín y como secretario de Desarrollo Económico la impulsó, sino que hizo parte de la estrategia de Daniel Quintero para tomarse de manera hostil la Cámara de Medellín».
«La entidad sin ánimo de lucro cerró el año 2021 con un capital negativo, según su última renovación porque el año 2023 no lo realizó, la dejaron tirada».
«A los fundadores de esta entidad no les va nada mal con el Estado. Juan Sebastián Hoyos Castro, después de los contratos en Medellín ha estado en la gobernación de Cundinamarca, nada que ver con Promedellín».
«Daniel Felipe Bermúdez ha tenido múltiples contratos, principalmente con Ruta N, pero llama la atención de los más de $350 millones en contratos, $159.148.866 de estos fueron para “el relacionamiento interinstitucional y con los gremios de la región”».
«Otro de los que hacen parte de Promedellín es el señor Oscar Eduardo Firstman Lamus contratista del Tecnológico de Antioquia y del Pascual Bravo con ingresos en esta administración de $271.551.000, mandado por el hoy electo concejal Alejandro Arias».
«Otro de los aliados de Romero es Juan Luis Valero Madrid, quien recibió contratos por la suma de $347.410.991 con el mismo objetivo: relacionamiento institucional de Ruta N y de la propia Alcaldía de Medellín».
«Como podemos ver, la corporación no solo pudo manejar recursos que a la fecha desconocemos porque no hay información actualizada de ellos, sino que sus miembros recibieron más de $1.000 millones de pesos en contratos a título personal de esta administración».
Es importante mencionar que Pro Medellín fue un proyecto fracasado de Daniel Quintero, pues según se conoció, no renovaron su certificado ante la Cámara de Comercio para la vigencia 2023 y como fundación dejaron de existir en la web.