En el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, y el gerente de la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), Sergio Trujillo, firmaron el acuerdo para la construcción del Comité Antioquia de la Guadua y el Bambú, que, supone el primer paso para crear una cadena productiva que fortalezca a este sector en el departamento.
Fedeguadua, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), RIA S.A. y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, son algunos de los principales firmantes del acuerdo, que, se espera, mejore el desempeño económico individual y colectivo de sus integrantes.
La organización de esta cadena de la guadua/bambú y su agroindustria en Antioquia, debe integrarse en seis eslabones: producción y cosecha (planeación de la producción, propagación, vivero, siembras, manejo silvicultural y cosecha); postcosecha, preservación y secado; transformación en muebles, artesanías, arte y decoración; construcción y transformación industrial; agroturismo, alimentos, bebidas y productos medicinales; y comercialización.
“Es un acto simbólico de apoyo institucional entre el Estado, la Universidad y las empresas del sector de la madera”, dijo el gerente de RIA. Lo que facilitará el camino para la constitución de esta cadena productiva y generará nuevos conocimientos alrededor de esta especie maderable, que puedan ser aprovechados por la juventud y los productores, para así, contribuir con una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Y para el secretario de Agricultura,la guadua y el bambú son importantes, “no solamente en el tema ambiental, que es muy fundamental en la preservación de suelo, la preservación de agua, la producción y la preservación de las cuencas hídricas, sino que se complementan con el desarrollo del agroturismo y con la sostenibilidad ambiental”.
Con la firma de este acuerdo se espera permitir a sus integrantes, coordinar y aliarse con el fin de mejorar la competitividad y obtener un desempeño económico individual y colectivo sobresaliente.