El departamento de Santander vivirá un fin de semana de actividades culturales, artísticas y gastronómicas en distintos municipios, donde se espera la participación de habitantes y visitantes durante el puente festivo.
Chipatá, San Gil, Charalá, Charta y Bucaramanga prepararon agendas que integran tradiciones campesinas, muestras empresariales y espacios para el emprendimiento local.
En Chipatá se llevará a cabo el Festival Cultural, Gastronómico y Campesino, que comenzará el sábado 1 de noviembre con una cabalgata infantil y la apertura de la exposición “Talentos de mi Tierra”. Durante la jornada habrá presentaciones teatrales, desfiles temáticos y muestras culturales.
El día cerrará con una fogata y encuentro de copleros y trovadores. El domingo se desarrollará el mercado campesino y el festival gastronómico, junto con actividades de trueque ambiental y el concurso del torbellino versia’o “Moño”, que rendirá homenaje a las tradiciones locales.
San Gil, por su parte, continúa con sus ferias y fiestas, que se extenderán hasta el lunes 3 de noviembre. Entre sus principales eventos se encuentran la muestra empresarial, la feria de pequeños emprendedores y el Festival de la Cultura Sangileña. Este último incluirá danza, feria gastronómica, museo vivo y demostraciones de oficios.
El desfile de carrozas y comparsas se realizará el domingo, y la programación cerrará con la “Exaltación al campesino”, que incluye festival canino, torneos y reconocimientos a la mujer rural. En las noches se presentarán artistas como Fabián Corrales, Ciro Quiñonez y Heredero.
Charalá será escenario de la versión XXIV del Concurso Nacional del Tiple “Pedro Nel Martínez”, donde más de 60 artistas de distintas regiones del país rendirán homenaje a este instrumento característico del folclor colombiano. Las presentaciones se realizarán el 1 y 2 de noviembre.
Charta también tendrá sus ferias y fiestas campesinas en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Desde el viernes 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, el municipio ofrecerá alboradas musicales, feria empresarial y gastronómica, además de competencias campesinas como bolo criollo y rana.
En Bucaramanga y su área metropolitana, los visitantes podrán disfrutar de ferias de emprendimiento. En Lagos II se realizará una feria con más de 40 expositores en gastronomía, libros, decoración y bisutería, y un festival de talentos abierto al público. En la Concha Acústica se desarrollará una jornada similar con presentaciones artísticas y culturales.
Adicionalmente, el Colegio Americano será sede de Expocolamer 2025, una feria empresarial y cultural que reunirá más de 100 emprendimientos durante el sábado y domingo. La entrada será libre y se extenderá hasta la medianoche del primer día.
Las autoridades recomiendan a quienes se desplacen por carretera consultar los reportes viales, ya que se mantienen cierres en algunos tramos, entre ellos la vía El Socorro–Barbosa y la Transversal del Carare entre Landázuri y Vélez.





