sábado, junio 21, 2025
InicioColombiaSanta Marta será sede del 10° Concurso de Calidad de Cafés Especiales...

Santa Marta será sede del 10° Concurso de Calidad de Cafés Especiales en 2025

Santa Marta ha sido elegida como la sede del 10° Concurso de Calidad de Cafés Especiales en 2025, según anunció Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), durante la 9° versión del concurso Colombia Tierra de Diversidad en Bogotá.

Este importante evento no solo destaca la calidad del café producido en la Sierra Nevada de Santa Marta, sino que también marca un paso significativo en el fortalecimiento de la agroindustria local, en un momento clave para la economía de la región.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

La elección de Santa Marta como sede coincide con las celebraciones por los 500 años de fundación de la ciudad, reforzando su papel como un destino que combina tradición, cultura y modernidad.

colombia-ifmnoticias
colombia-ifmnoticias

Este concurso internacional brindará una oportunidad inigualable para que compradores y expertos del café de todo el mundo conozcan las bondades del café de la Sierra Nevada, famoso por su acidez media, cuerpo alto y notas achocolatadas.

Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, expresó su satisfacción por esta noticia:

“Este evento representa una vitrina magnífica para que compradores internacionales y nacionales vengan a conocer el café de nuestra Sierra Nevada y sus pueblos. Además, es una gran oportunidad para atraer turistas y dinamizar nuestra economía local”.

La caficultura en la Sierra Nevada de Santa Marta es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad. Los caficultores locales no solo producen algunos de los cafés más apreciados del mundo, sino que también lo hacen bajo prácticas respetuosas con el medio ambiente, una característica cada vez más valorada en los mercados internacionales.

Gracias a sus condiciones únicas de altitud y clima, la región ha logrado consolidarse como un referente en la producción de café de alta calidad.

Con una producción anual de aproximadamente 16 millones de kilos de café pergamino seco, y exportaciones que superan los 25 millones de dólares anuales, el café de la Sierra Nevada es consumido principalmente en Estados Unidos, Japón y Alemania.

Este concurso será una oportunidad para que los caficultores locales continúen mejorando sus prácticas y accedan a nuevos mercados internacionales, todo mientras Santa Marta se proyecta como un destino clave en la industria cafetera mundial.

La expectativa por este evento es alta, ya que se espera que atraiga a cientos de empresarios, expertos y catadores, contribuyendo al crecimiento de sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio en Santa Marta.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS