El presidente Gustavo Petro ordenó al ministro de Hacienda, Germán Ávila, derogar el Decreto 1486 de 2018, emitido durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, el cual permite a los fondos privados de pensiones invertir parte de los recursos de los trabajadores colombianos en mercados internacionales.
Durante una intervención pública, el mandatario cuestionó la pertinencia de mantener esa norma, al considerar que impacta negativamente la inversión interna. “Si se llevan los ahorros de los trabajadores, ¿qué se va a invertir en Colombia?”, expresó el presidente.
El Decreto 1486 establece los lineamientos mediante los cuales los fondos privados pueden destinar una porción de los recursos pensionales a instrumentos financieros en el extranjero, bajo condiciones de riesgo, rentabilidad y diversificación previamente definidas.
Según el jefe de Estado, cerca del 50 % del fondo de ahorro pensional se encuentra actualmente invertido fuera del país, lo que, en su opinión, limita el uso de esos recursos para el desarrollo económico nacional.
Por su parte, algunos expertos del sector financiero han advertido que la eventual derogación del decreto podría afectar la libertad de inversión y la capacidad de diversificación de los portafolios pensionales, aspectos considerados clave para la sostenibilidad y seguridad del ahorro a largo plazo.