fbpx
viernes, enero 24, 2025
MÁS
    InicioPolíticaPetro arremete contra Pastrana y Santos en defensa de Bonilla: "Financiaron el...

    Petro arremete contra Pastrana y Santos en defensa de Bonilla: «Financiaron el paramilitarismo con cupos indicativos»

    Petro dio de qué hablar durante su intervención en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, realizado en San Andrés. En medio de la creciente presión y denuncias contra Ricardo Bonilla, Petro salió en su defensa, generando una oleada de reacciones en redes sociales.

    Sus declaraciones no solo causaron revuelo, sino que algunos usuarios interpretaron sus palabras como una «confesión velada» de las prácticas denunciadas contra su funcionario.

    «No les gusta el Ministro de Hacienda y lo macartizan, lo quieren descuartizar, cuando ellos mismos hicieron lo que le critican al ministro», afirmó el Presidente, refiriéndose a sus opositores políticos.

    Tomada de redes sociales

    Petro acusó a sus detractores de haber utilizado en el pasado centenares de miles de millones de pesos del erario para comprar votos en el Congreso, una práctica que, según él, conoció de primera mano en sus años como Congresista.

    La controversia gira en torno a las denuncias que vinculan a Ricardo Bonilla con presuntas irregularidades en el otorgamiento de contratos por $92.000 millones en Arauca, Córdoba y Bolívar, a cambio del apoyo de congresistas en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP).

    Entre los señalados se encuentran los senadores Juan Pablo Gallo y Liliana Bittar, y los representantes Julián Peinado, Karen Manrique y Wadith Manzur, además del excongresista Juan Diego Muñoz.

    «Reencauche» de viejas denuncias por cupos indicativos

    En su discurso, Petro recordó denuncias que hizo en su etapa como representante a la Cámara sobre la entrega de «cupos indicativos» en gobiernos anteriores.

    Según el Presidente, durante el mandato de Andrés Pastrana y con Juan Manuel Santos como Ministro de Hacienda, algunos congresistas recibían estos cupos que, supuestamente, eran utilizados para proyectos inexistentes y, en otros casos, para financiar el paramilitarismo.

    «¿Y quién iba a controlar si se hizo una letrina o no? La plata no solo se la robaban, sino que iba a financiar el paramilitarismo en Colombia para matar pobres campesinos y desplazarlos para quitarles la tierra», aseguró Petro.

    Bonilla entre la defensa y la incertidumbre

    En medio de las acusaciones y el respaldo presidencial, Ricardo Bonilla también se pronunció desde San Andrés, dejando entrever su postura frente a la crisis que enfrenta.

    «Voy a asumir la defensa, lo que se está diciendo tiene muchas especulaciones. Aquí no hay cupos indicativos ni compra de congresistas», aseguró el Ministro.

    Sus declaraciones, sin embargo, no apaciguaron los rumores sobre su posible salida del gabinete, alimentados por el clima de incertidumbre que rodea su gestión.

    La intervención de Petro generó una avalancha de críticas y comentarios en redes sociales. Mientras sus seguidores destacaron su valentía para denunciar las prácticas corruptas de gobiernos anteriores, sus opositores calificaron sus palabras como un intento fallido de justificar lo injustificable.

    La controversia no parece ceder, y el caso del Ministro de Hacienda se suma a la creciente lista de desafíos que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro, marcado por constantes denuncias, escándalos y un panorama político cada vez más polarizado.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS