fbpx
jueves, marzo 30, 2023
InicioColombia¿Pagar las fotomultas o impugnarlas?

¿Pagar las fotomultas o impugnarlas?

Cuando se comenzaron a cobrar las fotomultas después de instalar las más de 90 cámaras que registraban las infracciones en la ciudad de Bogotá, muchas fueron impugnadas con el argumento de que en el momento de ser registrado por el sistema tecnológico, el propietario del automotor, a quien llegaba el cobro, no conducía el vehículo.

El tema llegó hasta la Corte Constitucional que por medio de la sentencia C-308 realizó el cambio de la ley 1842 de 2017, que calificaba a los propietarios de los vehículos con la figura de «solidariamente responsables».

El pronunciamiento del alto tribunal indicó que eran los conductores de los vehículos y no los que aparecen en los registros como propietarios, los responsables de las multas y que, quien conduce debería ser plenamente identificado por parte de las autoridades de tránsito.

Como las fotomultas se basan en una fotografía de las placas del vehículo, este sistema no logra identificar plenamente al conductor del mismo, por esto las Corte Constitucional las declaro inexequibles en casos específicos.

¿Qué multas se pueden impugnar?, para la Corte son las siguientes:

  • C14: Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades. Esto hace referencia al Pico y placa.
  • C26: Transitar en vehículos de 3.5 o más toneladas por el carril izquierdo de la vía cuando hubiese más de un carril.
  • C29: Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida.
  • C32: No respetar el paso de peatones que cruzan una vía en sitio permitido para ellos o no darles la prelación en las franjas para ello establecidas.
  • D04: No detenerse ante una luz roja de semáforo, una señal de “pare” o un semáforo intermitente en rojo.
  • Segundas y posteriores fotomultas que sean por tecnomecánica (C35) o Soat (D02): «siempre que se haya hecho el pago de la primera infracción de cada una de esas y que esa segunda fotomulta corresponda a la misma clase de infracción y al mismo periodo en que se pagó».

Es por esto que hay dos fotomultas que sí se pueden aplicar a los vehículos: la no tenencia del SOAT y no tener vigente la revisión tecno mecánica, que son responsabilidad del propietario del automotor.

Los propietarios de los vehículos pueden impugnar las fotomultas en una audiencia pública que se debe hacer en las secretarias de movilidad, teniendo en cuenta que si el vehículo era conducido por una familiar se puede acudir al artículo 33 de la Constitución de Colombia, «nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes», diciendo simplemente no puedo identificar al conductor.

En muchos sitios las secretarias de movilidad argumentan no tener agendas disponibles para la realización de las audiencias, de ser así se puede imponer una acción de tutela, argumentando la violación al derecho fundamental del debido proceso y a la defensa.

Es de anotar que esta figura dio paso a empresas que hacen la impugnación de las fotomultas frente a las autoridades de tránsito, de aceptar y pagar la multa, puede incurrir que, si es multado de nuevo por el mismo caso, su licencia podría ser suspendida por repetición de comparendos.

Lo mejor sin ninguna duda por la seguridad de todos, es respetar las normas de tránsito y así no será sancionado.

EMPRESAS

(EN VIDEO): Agradecimiento de María José Bernal por la pasada jornada de elecciones de la Cámara de Comercio.

En video la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia María José Bernal, manifestó el sentimiento de gratitud con las 105 empresas que votaron para que Fenalco obtuviera uno de los ocho puestos de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Carta de empleados de Argos, Sura y Nutresa a la Superintendencia de Sociedades

El pasado 28 de marzo en la ciudad de Medellín, aproximadamente 2.000 empleados de Argos, Sura y Nutresa, se reunieron a las 8 am para manifestar pacíficamente las inconformidades con las propuestas del grupo Gilinski en tanto al conflicto de interés con las empresas de la región.

Daniel Quintero se rajó en las elecciones de la Cámara de Comercio de Medellín

Daniel Quintero se rajó en las elecciones de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y no tendrá representantes en la Junta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

(EN VÍDEO) ¿Minas quiebra patas en Belén?

Por medio de un vídeo se observa el mal estado en el que se encuentra la Institución Educativa San Roberto Belarmino de La comuna...

(EN VÍDEO) Multan a mujer que insulta a la Policía Nacional

Por medio de un vídeo, se observa como en el Aeropuerto el Dorado en Bogotá, multan a una mujer que, en ocasión anterior, insulta...

Conozca las rutas y horarios de las caravanas seguras el Viernes 31 de marzo

Estas serán las rutas y horarios para el día Viernes 31 de marzo 2023 donde la Policía Nacional acompañará con caravanas seguras a los...

(EN VÍDEO) Recordemos cómo se hundió la reforma política

Por medio de un vídeo, se recuerda cómo se cayó la reforma política, en donde Roy Barreras había defendido el proyecto, decía que las...

(EN VÍDEO) Tenga cuidado, así es como pegan billetes en el cajero para robar

Por medio de un vídeo se observa esta estrategia de robo, en la cual las personas retiran dinero de un cajero y este tiene...

Readquisición de acciones de GRUPO ARGOS fueron aprobadas por 500 mil millones de pesos

Readquisición de acciones de GRUPO ARGOS fueron aprobadas por 500 mil millones de pesos

Así fue la manifestación de los Angelitos Gestores Asociales este 30 de marzo

En la tarde del 30 de marzo hubo una manifestación de los Angelitos Gestores Asociales, los cuales lucían como encapuchados. Formaron cierres en la...

CILID rechaza las amenazas contra periodistas de EL HERALDO y Zona Cero

La Corporación Instituto para las libertades y liderazgo (CILID) se solidariza con los colegas que actualmente están siendo censurados e intimidados en su derecho a la libre expresión.

(DENUNCIA): Jíbaros y grafiteros azotan al barrio Guayabal y Campo Amor

Una grave denuncia están haciendo los habitantes del sector de Guayabal y Campo Amor por la delicada situación de inseguridad en las calles de este sector de la ciudad, donde los continuos desórdenes públicos están convirtiendo este barrio en un lugar altamente peligroso, lleno de grafiteros y jíbaros, los cuales están obrando de manera indiscriminada, pintando las paredes de la zona, llenándola de basuras, inseguridad, violencia, grafittis y un total expendio de drogas alucinógenas.

(EN VÍDEO) Ultra Air agradece por prestar un año de servicio

Por medio de un vídeo, se observa la grabación de como agradece el vuelo 5147 de Ultra Air, en donde se despide y agradece...