miércoles, marzo 26, 2025
InicioOpiniónJuan José Gómez(OPINIÓN) Marylú Nicholls: imaginación, ejecución y distinción, tres virtudes que la enaltecieron....

(OPINIÓN) Marylú Nicholls: imaginación, ejecución y distinción, tres virtudes que la enaltecieron. Por: Juan José Gómez

Personería rendición cuentas

Marylú Nicholls, como la recordamos

Mañana jueves 16 de enero, a las 4:00 p.m. se celebrará en la capilla del Pueblito Paisa una Eucaristía por el eterno descanso del alma de Marylú Nicholls, fallecida el pasado 8 de diciembre después de soportar con una valentía y una resiliencia ejemplar por una grave enfermedad que tuvo dos etapas en su vida y que en ambas le ocasionó gran sufrimiento.

A esta ceremonia están invitadas especialmente todas las personas que laboran en empresas y entidades turísticas públicas y privadas, lo mismo que cualquier otro ciudadano o ciudadana que desee acompañarnos en este que será un merecido homenaje a una dama que verdaderamente le sirvió a su país y a sus compatriotas.

La Eucaristía será celebrada por el Padre Jorge Monsalve Saldarriaga, párroco de Nuestra Señora de Fátima y al término de ella llevarán la palabra la doctora Didier Vélez, presidenta de la Fundación Amor por Medellín y el abogado Rubén Darío Barrientos, quien fuera colaborador de Turantioquia durante la gerencia de Marylú. De igual manera Analicia Jaramillo y Luz Adriana Ríos, quienes también fueron compañeras de labor en Turantioquia, depositarán una corona de laurel en un lugar especial de la capilla, como testimonio de admiración y reconocimiento al éxito logrado por Marylú en la promoción y realización de la actividad turística en Medellín y Antioquia.

Era Marylú una mujer antioqueña cuyos ancestros fueron ingleses y españoles, ya que era hija de don Jaime Nicholls Arbeláez de una extensa y distinguida familia originaria de Inglaterra y de doña Marylú Sánchez-Carnerera y Páez, dama perteneciente a una noble familia española que por muchos años tuvo a su cargo el consulado de España en Medellín. Su hermano mayor, José Jaime, fue alcalde de Medellín y Senador de la República. Estuvo casada con el exsecretario general de la Universidad de Antioquia y luego senador de la República por el Valle del Cauca, doctor Luis Escobar Concha. De ese matrimonio nacieron dos hijos, Luis Jaime y Marylú (a quien para distinguirla de su madre y su abuela le decía Marylucita). Actualmente ambos se destacan por sus actividades profesionales en los Estados Unidos, Luis Jaime como importante médico deportólogo y Marylú como ejecutiva bancaria, a cargo de las operaciones de su banco en Latinoamérica.

Marylú estudió periodismo y relaciones públicas y fue esta última actividad la que ejerció con mayor dedicación, trabajando en el sector privado como directora de relaciones públicas del Grupo Ardila, de la empresa norteamericana de aviación American Air Line y de Aces, compañía colombiana de aviación. Pero fue en el sector público donde ella conquistó sus mas señalados éxitos, desempeñando los cargos de directora del Departamento de Turismo y Fomento de Medellín, gerente de la Corporación de Turismo de Antioquia, TURANTIOQUIA, gerente del Centro de Exposiciones y Convenciones de Medellín, hoy Plaza Mayor, y funcionaria de las embajadas colombianas en el Brasil y en Australia.

A Marylú se le debe la terminación y puesta en servicio de uno de los mayores atractivos turísticos de Medellín. Cuando ella fue nombrada directora de Turismo y Fomento por la única mujer alcaldesa que la capital antioqueña ha tenido, la doctora Sofía Medina de López Villa y a la terminación del mandato de ésta, fue ratificada por su sucesor, el ingeniero Guillermo Hincapié Orozco, desde el momento de su posesión Marylú se propuso concluir el Pueblito Paisa que había sido iniciado por doña Helena Baraya de Ospina, bogotana, esposa del ingeniero y senador Mariano Ospina Hernández, cuando ella había desempeñado muy exitosamente la gerencia de Turantioquia.

El Pueblito, cuya primera etapa de construcción se había realizado mediante planos del arquitecto Julián Sierra Mejía y bajo la dirección del arquitecto Rafael Vásquez, hubo de ser suspendido por haberse terminado el dinero para la construcción y por haber coincidido este obstáculo con el retiro de la señora Baraya de Ospina, que debió viajar con su esposo a Alemania ya que éste había sido nombrado por el gobierno nacional como embajador en ese país.

El problema de que se careciera de fondos para nada arredró a Marylú, quien se dispuso a “pasar la totuma” como ella decía al hecho de pedir ayudas a los empresarios y gerentes de las empresas más importantes del país, hasta que logró obtener lo que se proponía y fue así como el 3 de marzo de 1978 se inauguró el Pueblito Paisa con gran regocijo de los asistentes.

Este gran esfuerzo le mereció el Premio Nacional de Turismo. Es de lamentar sí que en ningún lugar del Pueblito exista una placa o testimonio que honre a las dos damas -Helena Baraya de Ospina y Marylú Nicholls- que con grandes esfuerzos e insuperable dedicación consiguieron darle a Medellín el regalo de este gran atractivo turístico y, por el contrario, se destaque a otras personas cuyo único mérito ha sido el de disponer el necesario mantenimiento de la obra.

Años después el gobierno departamental la llamó para encargarla de la gerencia de Turantioquia. Allí la acompañé como director de Desarrollo Turístico y por ello puedo dar testimonio de que su labor fue realmente exitosa, ya que se logró realizar la Primere Feria de la Antioqueñidad con participación de 80 municipios antioqueños que exhibiendo sus productos y artesanías y mostrando sus atractivos y recursos turísticos lograban atraer importantes flujos de visitantes nacionales y extranjeros. También se creó y se puso en marcha la Agencia de Viajes Turantioquia, se construyó el Parador Turístico Lagos de Porce, se modernizó y amobló el parador Tequendamita, se crearon y distribuyeron por todo el país y algunos países extranjeros por intermedio de las embajadas y consulados, varias piezas publicitarias invitando a visitar nuestro departamento bajo el lema “Conozca a Antioquia primero” y se habilitó un espacio en el piso bajo de la sede, con acceso por la avenida Oriental, para galería de arte.

Marylú en su juventud

Fue Marylú Nicholls Sánchez-Carnerera una dama de gran sencillez, pero de notable distinción y señorío. Era una soñadora de grandes proyectos turísticos y culturales con la satisfacción de que muchos de sus sueños se realizaron gracias a su capacidad de trabajo, a su don de gentes y al entusiasmo con que emprendía sus proyectos. Prueba de ello fue la fundación del Grupo de Turismo-2024, posteriormente fusionado con la Fundación Amor por Medellín y Antioquia en el que logró reunirnos a casi todos los exdirigentes y promotores del desarrollo turístico nacional, regional y local residentes en Medellín y el Valle de Aburrá, para que uniendo nuestros conocimientos y experiencias, asesoráramos a las autoridades y a los actuales líderes del turismo antioqueño, labor que se ha venido cumpliendo y que -Dios mediante- se continuará desarrollando por mucho tiempo, como un homenaje a nuestra fundadora.

Mañana tendrá lugar un homenaje que se rendirá a su memoria, justamente en el Pueblito Paisa, el lugar de su más reconocido éxito. Se celebrará una solemne Eucaristía por el eterno descanso de su alma noble y generosa y sus numerosos colegas, amigos y admiradores tendrán ocasión de rememorar episodios y anécdotas de su vida, pues, aunque la fecha de su partida es tan cercana, ya ella ha se ha convertido en una figura casi que legendaria por sus acciones y vivencias memorables.

Querida Marylú: es verdad que ya no estás con nosotros porque fuiste llamada a la casa del Padre como siempre ha ocurrido y ocurrirá con todos los seres humanos. Pero el recuerdo de tus sueños, de tus proyectos y de tus logros permanece y permanecerá siempre con tus amigos, que procuraremos honrar tu legado. Descansa en paz, noble dama, a la que una de tus mejores amigas y compañeras nuestras en Turantioquia, Analicia Jaramillo, definió como servicial, generosa, detallista y ejemplar amiga, que mientras los que aquí quedamos a la espera de nuestro llamamiento, trataremos con toda nuestra capacidad y experiencia de trabajar para que este Medellín al que tanto amaste y esta Antioquia a la que visibilizaste y serviste, sean cada día más conocidos, deseados y visitados, con lo cual no solo cumpliremos con lo esencial de lo que siempre fue tu deseo, sino que contribuiremos al logro del gran propósito social que a todos nos congrega: ser un ejemplo para Colombia y prestarle al país un servicio cualificado, constante y eficaz.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS