El portavoz del Secretario General de la ONU advirtió que el sistema de salud en Siria continúa bajo una presión extrema, mientras cerca de 16 millones de personas requieren apoyo humanitario urgente.
Durante una rueda de prensa, se destacó que la situación humanitaria en el país sigue siendo crítica, en medio de un entorno de financiamiento limitado y amenazas persistentes por restos explosivos de guerra.
Desde el inicio del año, las Naciones Unidas y sus socios humanitarios han logrado entregar ayuda a cerca de 2,5 millones de personas por mes. En mayo, más de un millón de sirios se beneficiaron de esta asistencia, facilitada en parte por el paso de 1.185 camiones con suministros humanitarios desde Turquía, una cifra seis veces mayor que la registrada en el mismo período del año anterior.
Las autoridades humanitarias señalaron que la limitada disponibilidad de medicamentos esenciales, los altos costos de los tratamientos y el hacinamiento en refugios temporales han agravado el riesgo de brotes epidémicos.
En paralelo, los remanentes explosivos de guerra y artefactos sin detonar continúan poniendo en peligro la vida de la población civil. Desde diciembre de 2024, se han registrado más de 1.000 víctimas a causa de estos explosivos, de las cuales más de 400 han fallecido. Se estima que un tercio de las víctimas son niños.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA, ha hecho un llamado urgente para ampliar las actividades de educación en riesgos, operaciones de desminado profesional y apoyo a sobrevivientes.
A pesar de los esfuerzos, el Plan de Respuesta Humanitaria para Siria enfrenta un déficit crítico de financiación. Hasta la fecha, solo se ha recibido el 12 % de los 2.000 millones de dólares requeridos para asistir a ocho millones de personas hasta finales de junio.
La ONU reitera la urgencia de reforzar la asistencia humanitaria y el respeto al derecho internacional humanitario en Siria, mientras miles de personas siguen dependiendo de la ayuda para sobrevivir.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!
