En una nueva emisión del programa Las 5 de la semana, IFMNOTICIAS recopiló los hechos más relevantes ocurridos en el ámbito nacional e internacional. Desde la política nacional hasta el conflicto en Medio Oriente, estos fueron los temas destacados:
Reacciones a la alocución del presidente Gustavo Petro. Desde Bogotá, el periodista Víctor Hugo Galeano reportó sobre la reciente intervención televisada del presidente Gustavo Petro, la cual generó múltiples reacciones en distintos sectores. Durante su alocución, el mandatario hizo afirmaciones que provocaron comentarios de figuras políticas como Juan Carlos Pinzón, Catherine Miranda y Sergio Fajardo. Se criticó el tono, los contenidos y el enfoque del mensaje presidencial, en el que se abordaron temas como la función de los ministros, la prensa, las cortes, la Fiscalía y otros actores institucionales.
Presunta red de corrupción en la Secretaría de Movilidad de Cali. Un total de 27 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, fueron denunciados ante la Fiscalía por presuntos cobros a ciudadanos para evitar sanciones por infracciones. El caso está en etapa investigativa.
Estados Unidos anunció alza en tarifas de visas de no inmigrantes. El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 se incrementarán las tarifas de las visas de no inmigrantes. La medida, contenida en el paquete legislativo One Big Beautiful Build, incluye un nuevo cobro adicional llamado Visa Integrity Fee, lo que elevará el costo total a 435 dólares (aproximadamente 1.748.000 pesos colombianos). La tarifa será reembolsable solo si se cumplen las condiciones de permanencia legal en el país.
Continúa el paro arrocero en varias regiones del país. El paro entró en su quinto día, afectando a más de 300 mil pasajeros y generando pérdidas económicas. El diálogo entre el Comité Nacional de Arroceros y el gobierno se rompió luego de que los representantes del gremio se retiraran de la mesa de conversaciones ante la ausencia de las ministras de Agricultura y Comercio. Aunque se espera una nueva ronda de negociaciones, no se ha confirmado hora ni lugar.
Bombardeo en Gaza afecta iglesia católica. El 17 de julio, un bombardeo israelí impactó la única iglesia católica en la Franja de Gaza, dejando tres muertos y varios heridos, entre ellos el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El templo servía como refugio para familias desplazadas por el conflicto. El papa León XIV expresó su tristeza, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el hecho como un error en conversación con el presidente estadounidense Donald Trump.