fbpx
lunes, enero 13, 2025
MÁS
    InicioAntioquia“La irresponsabilidad del gobierno nacional llevó al sistema de salud al colapso”:...

    “La irresponsabilidad del gobierno nacional llevó al sistema de salud al colapso”: Federico Gutiérrez sobre la decisión de la Superintendencia frente a EPS Sura

    El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció de forma contundente tras la decisión de la Superintendencia de Salud de no permitir el retiro de EPS Sura del sistema de salud. En declaraciones emitidas este lunes, Gutiérrez señaló que el gobierno nacional ha destruido el sistema de salud y ha puesto en riesgo la vida de millones de colombianos debido a decisiones erradas y a un manejo financiero que, según él, ahogó a las EPS y las dejó en una situación crítica.

    “Miren, hay que ser muy claro en esto. El gobierno nacional destruyó el sistema de salud y puso en riesgo la vida de millones de colombianos”, afirmó Gutiérrez, refiriéndose a la grave crisis que atraviesan las EPS, incluyendo a Sura, una de las más reconocidas del país.

    El mandatario local recordó que hace aproximadamente siete meses EPS Sura había solicitado el desmonte progresivo debido a la crítica situación financiera derivada, según él, de las políticas del gobierno. “¿Qué originó esa petición de EPS Sura? Una de las mejores EPS del país. Lo que ocasionó fue que el gobierno nacional ahogó financieramente a todas las EPS en el país y las dejó prácticamente en coma o en cuidados intensivos”, afirmó.

    El Alcalde criticó con dureza la gestión del gobierno en el sector salud, señalando que el problema no radica solo en las EPS, sino en todo el sistema de clínicas y hospitales, tanto públicos como privados. “El gobierno nacional, en vez de mejorar el sistema, lo acabó. Para mejorar el sistema de salud no había que acabar con él, pero eso fue lo que hicieron. Hoy tenemos clínicas y hospitales ahogados financieramente, y al final, quienes sufren son las personas”, enfatizó.

    En cuanto a EPS Sura, Gutiérrez destacó la incertidumbre que enfrenta la entidad tras la decisión de la Superintendencia. “Sura tiene 5.400.000 usuarios. El gobierno nacional sabe que trasladar esos usuarios a otras EPS, que están en peores circunstancias, sería un caos. Lo que debería hacer el gobierno es sensato: empezar a pagarles a las EPS, clínicas y hospitales para darles vida. Pero en vez de solucionar, ahogan financieramente a todos los sectores”, agregó.

    Por último, Gutiérrez expresó su tristeza por el deterioro de EPS Sura, a la que calificó como una de las mejores en la historia del país. “EPS Sura ha sido una de las mejores EPS históricas en el país, pero también la fueron debilitando y asfixiando financieramente. Es una tristeza y un dolor lo que hizo el gobierno nacional con la salud en Colombia”, concluyó.

    El futuro de EPS Sura y de sus millones de afiliados sigue siendo incierto. Ahora, la entidad deberá pronunciarse sobre cómo continuará operando tras la negativa del gobierno al desmonte progresivo.

    ÚLTIMAS NOTICIAS