En redes sociales comenzó a circular la versión sobre la gran preocupación de la directiva del «tiburón» que ha visto como desde el lanzamiento del plan de abonos, apenas se han venido un poco menos de 200. A pesar de contar con una plantilla competitiva y de haber ganado a domicilio su primer juego de la Liga, la hinchada del Junior nada que responde.
En contraste por los lados de Atlético Nacional, la respuesta hasta ahora ha sido positiva. Tras el cierre de la primera etapa, donde se les daba prioridad a los abonados antiguos para respetar la numeración de la silla y apertura de la segunda fase, la cifra supera los 17 mil abonados, y se espera que, con el anuncio de los nuevos refuerzos, las ventas puedan superar los 25 mil hinchas.
La cultura de abonarse desde principio de año ha venido ganando fuerza año tras año en ciudades como Medellín y Bogotá. Deportivo Independiente Medellín y Millonarios, son claros ejemplos de hinchadas que siempre han querido asegurar su puesto desde el inicio de las Ligas.
Abonarse tiene una gran ventaja, y es que aparte del beneficio económico, pues las entradas quedan a un precio menor, permite asegurar un puesto en fases finales y con un valor de la entrada a precio oficial, y no revendidas donde muchas veces se paga incluso, un monto más elevado por un partido de una final, que el del mismo bono semestral.