El próximo 24 de julio se llevará a cabo en Medellín el World Innovation and Sustainability Summit (WISS Latam 2025), un evento convocado por la Cámara de Comercio del Pacífico que reunirá a más de 350 representantes del sector empresarial, gobiernos, gremios y organizaciones de América Latina, con el objetivo de debatir sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital.
El encuentro, que se desarrollará en el Hotel San Fernando Plaza, tendrá como lema “Pioneros en Innovación y Sostenibilidad” y busca consolidarse como un escenario para discutir estrategias en transición energética, crecimiento sostenible y tecnologías emergentes, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La jornada cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, Prosur y Mujeres Fintech, y con el patrocinio de Pavco Wavin, Sistecrédito, BEX Technology, Nimbutech y Ariafina. También participarán representantes de compañías como Grupo Éxito, Postobón, Incauca, Natura y Tetra Pak.
El evento comenzará a las 7:00 a. m. con el registro de asistentes. La apertura estará a cargo de Carlos Enrique Olaya, director ejecutivo de la Cámara de Comercio del Pacífico, y Diana Olaya, directora regional de Relaciones Internacionales.
La agenda incluye conferencias, paneles y talleres sobre inteligencia artificial, sostenibilidad industrial, ciberseguridad y tecnologías emergentes. Más de 30 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes. Entre los confirmados se encuentran:
- Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía
- María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín
- Pablo Montoya, gerente de Retail del Grupo Éxito
- Mónica Montes, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Andina
- Mateo Carmona, CEO de Ariafina
- Rafael Martelo, líder en ciberseguridad de Nimbutech
- Eduardo Ospina, CEO de Unergy
- Carolina Vélez, fundadora de Mujeres Fintech
- Stiven Peña, gerente de Innovación de BEX Technology
La programación contempla paneles sobre sostenibilidad en el sector público y privado, innovación empresarial, transición energética y avances en robótica e inteligencia artificial. También se desarrollarán sesiones de networking y espacios de relacionamiento entre los sectores productivos.
El cierre está previsto para las 5:25 p. m.
Información y compra de entradas en: https://wisslatam.org/entradas-1