Durante los días 18, 19 y 20 de marzo las secretarías de Educación, Salud, Infraestructura, Talento humano, Gobierno, General y gerencias de Teleantioquia, Valor + y GENMAS, llegaron hasta el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia, para exponer sus avances y gastos presupuestales durante el año 2024.
El día martes 18 de marzo, fue citado el Secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón, quien expuso los avances que se han ejecutado durante su administración en el punto crítico del corredor vial El Santuario – Granada. El secretario afirmó que en el sitio se encuentra un movimiento en masa activo, que se incrementa en cada temporada de invernal, del mismo modo agregó que una vez asumida la cartera se hicieron evaluaciones pertinentes que establecieron que se debía intervenir con un muro de contención de pilas profundas y anclajes, los cuales tenían un costo aproximado a los 9.000 millones de pesos; sin embargo, advirtió que la intervención no ofrecía solución definitiva, debido a los constantes movimientos en masa.
En ese sentido, detalló que desde la secretaria iniciaron análisis y evaluaciones para un nuevo trazado de la vía con la construcción de una variante, alejando el trazo de la vía del punto crítico. Gallón concluyó que una vez se obtengan los estudios, diseños y gestión predial correspondiente, la entidad priorizará la ejecución del proyecto.
Asimismo, el día miércoles 19 de marzo, se realizó una sesión organizada por la oposición, liderada por el Diputado Manuel García, quien citó a debate de control político a siete secretarías y dos gerencias.
En primera instancia participó la secretaria general, Martha Patricia Correa, quien reportó un presupuesto asignado para el 2024 de $7.945.687.208 de los cuales gastaron más de $5.000.000.000 en temas de papelería, tiquetes, transporte de viajes para territorios y gastos de litigio internacional por cuenta de la demanda de la Fábrica de Licores de Antioquia.
Del mismo modo, la secretaría de Gobierno, encabezada por Luis Fernando Begué, afirmó que para el 2024 su cartera sostuvo un presupuesto de $1.744.470.743 de los cuales gastaron 1.412.799.079 en siete proyectos enfocados en el fortalecimiento y asistencia a entidades territoriales departamentales. Para el 2025, el Secretario manifestó que a su cartera le aprobaron un aumento de presupuesto, el cual ascendió a $9.586.000.000.
Otro de los secretarios citados, fue el titular de la cartera educativa, Manuel Alviar, quien reportó que en el 2024 obtuvo un presupuesto de $1.646.067.312.090 del cual ejecutó más del 98% en diferentes direcciones y proyectos.
La secretaria de salud, Marta Cecilia Ramírez, manifestó en su oportunidad de palabra que en el 2024 hubo un total de inversión de $717.499.369.795 que fueron ejecutados en proyectos de salud mental, atención a población vulnerable y otras actividades correspondientes al sector y sus necesidades.
Por otro lado, la secretaria de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, Rosa María Acevedo, basó su reporte en las quejas interpuestas ante el comité de convivencia laboral, manifestando que en el 2024 se conocieron de 11 quejas a nivel directivo de las cuales tres fueron conciliadas, una desistida, otra remitida a control interno disciplinario, cinco archivados y una en proceso de conciliación. Como solución a esta problemática, se propuso la implementación de talleres y actualización del comité de convivencia laboral.
En últimas instancias fue el turno para gerencias; en primer lugar tuvo la palabra Margarita Arango Barrera, Gerente de Teleantioquia, quien compartió los objetivos para el periodo, entre los expuestos estuvieron, ser el primer medio público digital y televisivo del
Departamento con el fin de entregar contenido multiplataforma para entretener, informar y
educar; contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Gerente de Valor +, David Quintero, fue otro de los convocados, quien respondió sobre el presupuesto del año inmediatamente anterior, detallando que en el 2024 tuvo un saldo definitivo de $292.295 millones, de los cuales se comprometieron $238.551 millones. Además del tema presupuestal, el Gerente también habló sobre la tasa de seguridad de Antioquia, aclarando que la entidad que gerencia no tiene facultad de recaudar tributos, su intervención se dio en respuesta a una de las preguntas que le hicieron, sobre cuanto dinero ha recaudado hasta la fecha por concepto del impuesto de seguridad.
Por último, el día jueves 20 de marzo, fue citada la Empresa de Generación y Promoción de Energía de Antioquia GENMAS, quien por medio de su gerente, Santiago Piedrahíta, presentaron informe de gestión, donde expresaron que pese a que el año 2024 fue un periodo difícil por el fenómeno del niño e incidencias en el proyecto, el desempeño operacional fue calificado como bueno, asegurando haber alcanzado entre el 80 y 85% de las metas propuestas. Respecto a temas financieros, aseguraron sostener un activo en el 2024 superior a los 109.000 millones de pesos y un pasivo de más de 19.000 millones. Piedrahíta concluyó, que desde el punto de vista patrimonial, GENMAS, es una empresa «muy sólida».
¿Qué viene para esta próxima semana en la Asamblea?
Para el venidero martes 25 de marzo fue citada la corporación Gilberto Echeverry Mejía para presentar el informe técnico, administrativo y financiero sobre su gestión en la vigencia 2024.
El miércoles 26 de marzo, también fueron citadas la Gerente de la Unidad de programas sociales, la Secretaria de Salud e Inclusión social y la Primera Dama del Departamento de Antioquia para presentar un informe detallado sobre la ejecución del proyecto piloto de atención integral a las madres adolescentes en Urabá en alianza con la Fundación Juanfe.
Finalmente, para el jueves 27 de marzo, la Asamblea de Antioquia citó para Audiencia Pública del Café con el fin de conocer las necesidades y problemáticas que están viviendo los caficultores del Departamento.
Es de recordar, que estas citaciones se realizaran a las 9 de la mañana de los días antes mencionados.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.