sábado, noviembre 1, 2025
InicioMedio AmbienteIdeam pronosticó lluvias en el oriente y centro de la región Caribe,...

Ideam pronosticó lluvias en el oriente y centro de la región Caribe, y en sectores de la región Andina

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un Comunicado en el que advirtió sobre las condiciones de cielo nublado y lluvias en varias regiones del país desde este viernes 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre de 2025.

Según el reporte, las precipitaciones serán más frecuentes en el oriente y centro de la región Caribe, así como en diferentes sectores de la región Andina. En la capital del país, se esperan lluvias dispersas, especialmente en las tardes y noches, con temperaturas que pueden oscilar entre 11 °C y 20 °C.

Para el día de Halloween se prevé el cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias y tormentas eléctricas en zonas del sur de La Guajira, norte de Cesar, nororiente de Magdalena, sur de Bolívar, sur occidente de Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Eje Cafetero, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá y Amazonas, entre otros departamentos.

Mientras que para el sábado 1 de noviembre, se espera una disminución ligera de las lluvias en la región Andina y la Orinoquía, aunque continuarán las precipitaciones en sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazónica. En San Andrés y Providencia podrían presentarse lluvias con descargas eléctricas.

Para el domingo 2 de noviembre las lluvias, de acuerdo al IDEAM, persistirán en amplias zonas del país, con tormentas eléctricas en departamentos como La Guajira, Magdalena, Bolívar, Antioquia, Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo, Amazonas, Meta y Vichada. En San Andrés y Providencia se espera cielo mayormente nublado y lluvias a diferentes horas.

Finalmente, para el lunes 3 de noviembre se espera que se dé un incremento generalizado de las precipitaciones, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, el norte de la región Andina y sectores de la Amazonía y la Orinoquía. En el occidente del mar Caribe también se esperan lluvias de variada intensidad.

Ante este panorama, el IDEAM recomendó a las personas algunas sugerencias a tener en cuenta, en el caso de quienes viven en zonas donde aumentaron las lluvias, y existen alertas por deslizamientos se sugiere a las personas estar atentos al estado de las vías y evitar transitar por zonas de alta pendiente.

Así como realizar desplazamientos en la medida de lo posible durante el día, también es valioso el reportar a las autoridades cualquier deslizamiento o afectación en carreteras.

Por otra parte, ante las posibles tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales, es recomendable buscar refugio seguro, evitar zonas abiertas y asegurar techos y estructuras.

Finalmente, en relación con las alertas por incendios de cobertura vegetal, se insta a apagar fogatas y no dejar residuos inflamables, además de mantener activos los planes de prevención y atención en las entidades locales y cuerpos de bomberos.

Cabe recordar que para estar informados, el Ideam invitó a la ciudadanía a consultar sobre el estado de las vías y condiciones meteorológicas a través de las herramientas VI@JERO SEGURO, la línea #767, la cuenta de X @numeral767, y el portal www.invias.gov.co.

ÚLTIMAS NOTICIAS