fbpx
sábado, enero 18, 2025
MÁS
    InicioMedellínFeria de Servicios del Metro de la 80 benefició a más de...

    Feria de Servicios del Metro de la 80 benefició a más de 200 propietarios con atención personalizada

    La Feria de Servicios del Metro de la 80, realizada en la estación Estadio, reunió a más de 500 personas entre propietarios de predios involucrados en el proyecto y ciudadanos interesados en conocer más detalles sobre la obra. Durante la jornada, más de 200 moradores recibieron atención personalizada para resolver dudas y avanzar en los procesos de gestión sociopredial necesarios para el desarrollo de esta importante iniciativa de movilidad para Medellín.

    El evento, organizado por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), contó con la participación de 70 profesionales, entre trabajadores sociales, abogados y técnicos, quienes atendieron casos específicos, notificaron pagos, firmaron documentos y resolvieron inquietudes. Además, se ofreció asesoría en temas como arriendo, compra de inmuebles, subsidios de vivienda, empleo y acompañamiento en salud mental, gracias al apoyo de entidades como las secretarías de Desarrollo Económico, Salud e Inclusión, así como Isvimed y Comfenalco.

    “Tenía muchas expectativas de la feria, por eso vine, y me ha parecido excelente. La atención ha sido muy buena y me resolvieron todas las dudas. Me parece muy bien que hagan este tipo de eventos”, expresó Diego Horacio Villa, uno de los moradores del área de influencia del proyecto.

    Uno de los hitos destacados del evento fue la notificación de los nuevos reconocimientos económicos anunciados por el Distrito. Estos beneficios, que suman más de $40.000.000 mil millones de pesos, están dirigidos a 436 familias y se otorgarán en dos pagos adicionales por conceptos de ventajas de localización y depreciación de las propiedades. El objetivo es facilitar el reasentamiento de los afectados en inmuebles de iguales o mejores condiciones.

    “Estos nuevos reconocimientos permiten reflejar el valor real del inmueble y ayudan a que las familias puedan acomodarse en sus nuevos espacios”, explicó Carlos Mario Restrepo, abogado inmobiliario que asesora a varias familias del trazado.

    La feria también incluyó actividades culturales y pedagógicas que socializaron avances del proyecto, promovieron la protección ambiental y resaltaron el patrimonio histórico de la ciudad. En los próximos días, se realizarán visitas predio a predio para seguir notificando a los beneficiarios y resolver dudas relacionadas con el proceso.

    A la fecha, la estrategia de socialización del Metro de la 80 ha llevado a cabo 320 encuentros colectivos con cerca de 7.000 asistentes, consolidándose como un modelo de acompañamiento para los moradores y un paso clave en la construcción de este proyecto que transformará la movilidad en Medellín.

    ÚLTIMAS NOTICIAS