domingo, marzo 23, 2025
InicioDestacadoExministro Ocampo le pidió al nuevo jefe de cartera de Hacienda, no...

Exministro Ocampo le pidió al nuevo jefe de cartera de Hacienda, no ceder ante presiones políticas

Personería rendición cuentas

En su más reciente columna de opinión en El Tiempo, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, criticó la salida de Diego Guevara de la cartera y resaltó la necesidad de que el nuevo titular del Ministerio, German Ávila, tenga la capacidad de actuar con autonomía y, cuando sea necesario, oponerse a decisiones del presidente Gustavo Petro que puedan comprometer la estabilidad económica del país.

Ocampo, quien ocupó el cargo en el inicio del actual gobierno, afirmó que la justificación para la salida de Guevara no solo fue errónea, sino que la medida que provocó su destitución, el aplazamiento de pagos por 12 billones de pesos, era imprescindible para enfrentar el déficit fiscal. Explicó que la situación económica del país se deterioró debido a decisiones adoptadas en administraciones anteriores, en especial durante el gobierno de Iván Duque, cuando el déficit fiscal alcanzó cifras históricas debido al impacto de la pandemia y el alto costo del subsidio a los combustibles.

El exministro recordó que, aunque en 2023 hubo una reducción temporal del déficit, la situación volvió a empeorar en 2024. Las proyecciones actuales indican que el déficit podría ubicarse entre el 7% y el8 % del PIB en los próximos años, lo que pondría en riesgo la capacidad del país para mantener su grado de inversión y acceder a créditos internacionales en condiciones favorables.

Uno de los puntos más críticos se centra en el riesgo de perder la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional -FMI-, un mecanismo de respaldo financiero reservado para economías con disciplina fiscal. De igual forma, advirtió que, si la calificadora Moody’s sigue los pasos de Standard & Poor’s y Fitch, que retiraron el grado de inversión a Colombia en 2021, el costo de financiamiento del país aumentará significativamente, afectando la estabilidad económica a largo plazo.

Ante este panorama, Ocampo enfatizó la importancia de adoptar recortes fiscales profundos, estimando que la reducción del gasto debería ser de al menos 23 billones de pesos. No obstante, el Comité de la Regla Fiscal sugiere que la cifra podría ser el doble, dado que las proyecciones de ingresos tributarios del gobierno son demasiado optimistas. Al mismo tiempo, el exministro advirtió que estos ajustes no deben afectar sectores prioritarios como la salud ni frenar proyectos de infraestructura estratégicos, como el metro de Bogotá.

Finalmente, Ocampo sostuvo que el nuevo ministro de Hacienda debe contar con la fortaleza necesaria para tomar decisiones técnicas y no ceder ante presiones políticas. Subrayó que la independencia de esta cartera es esencial para garantizar la estabilidad económica del país y evitar que se tomen medidas que puedan comprometer el futuro financiero de Colombia.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias
PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS