El especial Motivos, que se transmite en directo, todos los martes de septiembre, a las 3 p.m. a través de las plataformas de IFMNOTICIAS.COM, contó con la participación del coronel John Marulanda, del exrepresentante Gabriel Jaime Vallejo y del empresario Juan Nicolás Gaviria.
El coronel John Marulanda señaló que el nombramiento de exterroristas en cargos estratégicos de la seguridad del Estado, la elección de una comunista redomada como ministra, la incertidumbre que se respira en el país y la presión económica contra la ciudadanía; son algunos de sus motivos para participar en la marcha del próximo 26 de septiembre.
Asimismo, Marulanda precisó que son dos las razones fundamentales por las que invita a la ciudadanía a sumarse a las manifestaciones del 26 de septiembre: el empobrecimiento que está llegando a los colombianos y la eventual pérdida de libertad que se avecina con un gobierno socialista en el poder.
A su turno, el excongresista Gabriel Jaime Vallejo aseguró que sus motivos están relacionados con la creciente inseguridad que se padece en todo el país. De hecho, Vallejo sostuvo que el recrudecimiento de la violencia desencadenará una espiral de destrucción y muerte en todo el territorio nacional.
De igual forma, Vallejo señaló que otro motivo tiene que ver con el tema económico, concretamente con la reforma tributaria, pues espanta la inversión y golpea a quienes generan empleo y riqueza en Colombia. Adicionalmente, el excongresista planteó que otra razón para marchar, tiene que ver con el desmonte gradual del subsidio a la gasolina, asegurando que tal decisión, en medio de la coyuntura macroeconómica de Colombia y del planeta en general, «es querer apagar un incendio con gasolina».
El tercer invitado fue Juan Nicolás Gaviria, presidente del sindicato patronal Siempre Colombia, quien aseguró que más que motivos, saldrá a marchar por los derechos, especialmente por los que torga la Constitución para manifestarse y protestar pacífica y ordenadamente, sin vulnerar los derechos ajenos.
Gaviria sostuvo que la marcha del 26 de septiembre es un ejercicio de política cívica, en el cual, los ciudadanos debemos hacernos oír, entender y actuar. Además, aseguró que al salir a las calles, se estará materializando la oposición activa ciudadana, que enviará un mensaje tanto al gobierno como a la oposición en el Congreso, al decirles a los pocos senadores y representantes que se oponen al proyecto Petro, que no están solos.
