lunes, abril 21, 2025
InicioEconómicasEmprendimientoEndeavor celebra 10 años impulsando el emprendimiento de alto impacto en Medellín

Endeavor celebra 10 años impulsando el emprendimiento de alto impacto en Medellín

Empresas como Rappi, Habi, La Haus, Agua Bendita y Cabify tienen en común el respaldo de Endeavor, la red global que durante una década ha fortalecido el ecosistema emprendedor de alto impacto en Medellín. En este tiempo, ha acompañado a startups locales que hoy representan el 0,67 % del PIB de la ciudad.

Desde 2014, Endeavor ha impulsado el crecimiento de compañías como La Haus, Melonn, Chef Burger, Enmedio, SOS Asistencia y Alegra. Al cierre de 2024, estas empresas generaron más de 320 empleos y USD 62 millones en ingresos.

El impacto de Endeavor también se refleja a nivel nacional. En 2024, las Empresas Endeavor en Colombia generaron más de 23.100 empleos directos, 200.000 empleos indirectos y $24,5 billones de pesos en ingresos, con un crecimiento del 8,6 %, muy por encima del 1,7 % del PIB del país.

Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.

“En los 10 años que llevamos en Medellín, hemos sido testigos y aliados clave de cómo los emprendedores antioqueños han escalado sus ideas y generado un impacto tangible en la economía nacional. Hoy celebramos con orgullo y reafirmamos nuestro compromiso con el país y la región”, afirmó Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.

Según el Global Startup Ecosystem Index 2024, Medellín se posiciona como el segundo ecosistema más fuerte de Colombia, el séptimo en Latinoamérica y el número 162 a nivel global. Sus mayores fortalezas están en los sectores de software (32,9 %), comercio electrónico (12,9 %), fintech (12,2 %) y en áreas emergentes como foodtech y healthtech.

Desde su sede en Medellín, Endeavor ha promovido programas como Scale Up y Dream Bigger, este último dirigido a emprendimientos tecnológicos con alto potencial de escalamiento que ya han validado su modelo de negocio, registran ventas anuales superiores a $800 millones y crecimientos mensuales entre el 10 % y el 15 %. En 2024, ambos programas ofrecieron más de 57 horas de mentoría a 14 empresas.

La organización también ha liderado iniciativas de innovación abierta con grandes corporaciones como Grupo Nutresa, Grupo ISA, Éxito, Ecopetrol, Tetra Pak, Corona y Manuelita, articulando sus retos estratégicos con soluciones del ecosistema emprendedor.

A nivel internacional, Endeavor Catalyst —el fondo de coinversión de la red— ha invertido más de USD 360 millones en 340 empresas en 34 países. América Latina es su región más activa, con 138 inversiones en compañías como Rappi, Platzi, Habi, Ubits y Simetrik.

Como parte de la celebración de sus 10 años en Medellín, Endeavor realizará un Fireside Chat entre Camila Salamanca y Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify, quien compartirá su experiencia y reflexionará sobre el poder del “efecto multiplicador” en el emprendimiento. Cabify ha sido cuna de más de 90 startups fundadas por exempleados de la compañía en 15 países.

ÚLTIMAS NOTICIAS