La Secretaría de Educación del Distrito presentó los resultados de una encuesta aplicada a 5.158 educadores de Bogotá en junio de 2025, en la que se evidencian serios cuestionamientos sobre el estado del servicio de salud que reciben los maestros vinculados al sistema público.
Según los resultados, el 58% de los docentes considera que el servicio de salud que se les ha prestado en el último año ha empeorado. Además, el 68,3% indicó que ahora es más difícil acceder a citas médicas o trámites especializados, mientras que un 58,3% señaló que para recibir medicamentos ha tenido que esperar más tiempo del habitual.
La secretaria de Educación, Isabel Segovia, explicó que esta percepción se sustenta en hechos concretos que afectan el funcionamiento del sistema. “Más del 80% de los docentes encuestados sienten que el sistema se ha venido deteriorando. No hemos recibido respuestas ni claridades”, indicó.
Segovia también reveló que Bogotá no cuenta desde enero con un contrato de prestador para la realización de los exámenes ocupacionales. Esta situación impide, según dijo, contratar a nuevos docentes debido a la imposibilidad de realizar los exámenes de ingreso, y afecta el seguimiento periódico a la salud del personal en ejercicio, incluyendo actividades de medicina preventiva.
En su intervención ante medios de comunicación, la secretaria hizo un llamado al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y a las entidades que lo integran: el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Hacienda y FECODE. “Queremos convocarlos, invitarlos a que trabajemos con la salud de los docentes”, expresó Segovia.
Los resultados de la encuesta se suman a la creciente presión que distintos sectores del magisterio han ejercido sobre el Gobierno nacional por las fallas en la atención médica, suministro de medicamentos y cumplimiento de exámenes requeridos por ley. La Secretaría reiteró su preocupación y advirtió sobre las dificultades que esta situación está generando para garantizar la presencia efectiva de maestros en las aulas.