El Distrito de Medellín ha intensificado durante 2024 su trabajo en la promoción, prevención y atención de los derechos humanos, reafirmando su compromiso con la protección y defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. A lo largo del año, se han implementado diversas rutas psicosociales y jurídicas que han permitido atender situaciones complejas y urgentes en varias áreas, destacándose la lucha contra la violencia sexual, la trata de personas y el reclutamiento de menores.
Las rutas de atención del Distrito han sido clave en la atención de 49 casos de violencia sexual y 41 casos de trata de personas, situaciones que continúan siendo una preocupación constante. Además, se han gestionado 24 casos relacionados con el reclutamiento de menores por grupos armados ilegales y 42 amenazas a líderes sociales, sectores vulnerables que requieren atención especial. También se han atendido 320 casos de personas desaparecidas, lo que refleja el esfuerzo por garantizar la seguridad y los derechos de todos los habitantes de la ciudad.
Carlos Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, destacó la importancia de estas iniciativas al afirmar: “La ruta de líderes y defensores de derechos humanos ha sido muy importante, porque le garantizamos la vida; si lo hacemos, es garantizar la democracia. Sumado a esto, tenemos la ruta de búsqueda de personas dadas por desaparecidas”. Estas acciones buscan fortalecer la paz y garantizar que los derechos humanos sean respetados de manera efectiva en todos los niveles de la sociedad.
La conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos también fue una ocasión clave para sensibilizar a la comunidad. Durante el año, el Distrito trabajó con 1.856 niños, niñas y adolescentes, así como con la comunidad educativa, a través de encuentros enfocados en la prevención del delito en las escuelas. Además, se realizaron 10 escuelas de padres, que impactaron a 45 personas, con el objetivo de fomentar la justicia restaurativa y el respeto mutuo en los hogares.