fbpx
viernes, marzo 31, 2023
InicioConfidencial(CONFIDENCIAL) Irene Vélez se estrelló contra la realidad

(CONFIDENCIAL) Irene Vélez se estrelló contra la realidad

La semana pasada, en una reunión sectorial, la ministra de Minas Irene Vélez hizo alarde de sus ideas «innovadoras» para transformar el sector minero-energético del país.

En el evento, al que acudieron representantes de empresas y gremios generadores y distribuidores, Vélez expuso sus «creativas iniciativas» para lograr la transición energética y descarbonizar a Colombia.

Asimismo, la ministra hizo énfasis en su discurso de acabar con la minería y con la explotación carbonífera, además de recalcar su intención de dejar de explorar y explotar gas y enfocar al país en energía más limpias. Todo esto, obviamente, como una catarata de anuncios vacíos, pues sigue sin dar pista alguna de cómo pueden materializarse dichas propuestas.

En una de esas, un destacado representante del sector energético le recordó a la ministra que, con una certeza cercana al 100 % podía asegurar que la llegada de un fenómeno del Niño se caracteriza por intensos calores y gran sequía, lo que se convierte en una amenaza para el suministro energético en Colombia.

Unos minutos después, otro líder energético le recordó a la ministra la historia del apagón de hace 30 años, que se presentó durante el gobierno de César Gaviria. Sobre el particular, quien intervino fue enfático al asegurar que la falta de visión del entonces ministro Guillermo Perry, quien no tuvo en cuenta el conjunto de soluciones para la generación eléctrica, desembocó en el famoso racionamiento de energía.

La avalancha de realismo no paró ahí. Otro de los asistentes fue claro al recordarle a la ministra la importancia de fortalecer en lugar de debilitar el sector energético de Colombia. Además, sostuvo que la seguridad energética no puede depender única y exclusivamente de hidroeléctricas o sistemas solares o eólicos, porque si hay lluvias no hay sol y sin sol, no habría electricidad.

Posteriormente, otro líder, de manera audaz, le recomendó a la ministra «tener en cuenta, para la seguridad energética del país, a estos amiguitos: las termoeléctricas a gas», teniendo en cuenta que es el combustible fósil más limpio de todos. Este pronunciamiento despertó la ovación de los asistentes, quienes aplaudieron por largo tiempo al intrépido interviniente mientras que la ministra Irene Vélez guardó un profundo e incómodo silencio.

Todo esto ocurre mientras Vélez insiste en sus anuncios de suspender la explotación y exploración de gas en Colombia, para comprarlo a Venezuela, algo absurdo en un año en el que se anuncia, para el segundo semestre, la aparición del fenómeno del Niño, cuya intensidad y duración son, todavía, un misterio.

Además, el fenómeno podría llevarnos a un nuevo apagón, como el del 92, si se repite la falta de experiencia del ministro Perry.

ÚLTIMAS NOTICIAS