Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento con el que buscan avanzar en la creación de una zona económica binacional entre los dos países. El documento fue suscrito en Caracas por el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, y la ministra de Comercio, Diana Carolina Morales, quienes encabezaron la delegación colombiana.
El memorando, según lo señalado por las partes, pretende sentar las bases para la llamada “Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional”, que comprendería áreas fronterizas de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia.
Este proyecto había sido anunciado por el presidente Gustavo Petro en marzo pasado, durante una visita al municipio de Tibú, en el Catatumbo, donde indicó su intención de discutir la propuesta con su homólogo Nicolás Maduro.
Durante la firma, Saade calificó el acto como el inicio de un proceso que requerirá la concreción de al menos “cuatro o cinco” acuerdos adicionales. También destacó que esta iniciativa forma parte de una agenda que, según él, tiene antecedentes históricos y proyecciones políticas y económicas.
Por parte del gobierno venezolano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó que el acuerdo responde a una directriz conjunta de los presidentes Petro y Maduro, enfocada en beneficiar a las poblaciones de ambos lados de la frontera. Rodríguez resaltó que esta iniciativa se inscribe en la política de reapertura de relaciones que se ha sostenido desde el inicio del actual gobierno colombiano.
Pese a tratarse de un asunto relacionado con relaciones exteriores, no estuvo presente en el acto la canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio. El hecho no fue explicado oficialmente, aunque fue notado por distintos sectores políticos.