fbpx
martes, enero 14, 2025
MÁS
    InicioAntioquiaAsamblea Departamental de Antioquia aprobó presupuesto de 6,8 billones de pesos para...

    Asamblea Departamental de Antioquia aprobó presupuesto de 6,8 billones de pesos para 2025

    La Asamblea Departamental de Antioquia aprobó el presupuesto de 6,8 billones de pesos para el funcionamiento, inversión y pago de deuda pública en 2025. Este monto, destinado al nivel central de la Administración Departamental, refleja un enfoque en la inversión social y la educación, sectores prioritarios para el próximo año.

    El presupuesto también incluye 647 mil millones de pesos asignados a los establecimientos públicos como el IDEA, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia, la IUDigital, Pensiones de Antioquia, Indeportes, la Escuela Contra la Drogadicción y el Instituto de Cultura y Patrimonio.

    Santiago Valencia, secretario de Hacienda de Antioquia, detalló que 4,15 billones de pesos se destinarán a inversión, 1,18 billones a gastos de funcionamiento y 878 mil millones al servicio de la deuda pública. Valencia destacó los esfuerzos para reducir gastos de funcionamiento, lo que permitirá redirigir recursos hacia la educación.

    “Con este presupuesto, el Gobernador cumple su compromiso de reducir el tamaño de la administración. Para el próximo año, hemos logrado una disminución en los gastos de personal directivo por cerca de 21 mil millones de pesos, que ahora estarán destinados a la educación”, afirmó Valencia.

    Además, el Secretario anunció que se están implementando estrategias para renegociar tasas de interés de la deuda y vender cartera a mejores condiciones, lo que busca liberar flujo de caja y garantizar la sostenibilidad financiera del departamento.

    El diputado Juan Esteban Villegas calificó el presupuesto como “esperanzador” y resaltó el crecimiento de los ingresos tributarios en el departamento. Villegas mencionó que el impuesto vehicular ha crecido un 20% este año, con una proyección de 661 mil millones de pesos por este concepto en 2025.

    La mayor parte del presupuesto, equivalente al 91% de la inversión inicial proyectada, estará enfocada en sectores clave como educación, salud, agua potable, saneamiento básico e infraestructura.

    ÚLTIMAS NOTICIAS