fbpx
martes, enero 14, 2025
MÁS
    InicioAntioquiaAntioquia se une a la Red Internacional de Observatorios de Turismo de...

    Antioquia se une a la Red Internacional de Observatorios de Turismo de la ONU

    El Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia (SITA) logró un hito histórico al integrarse oficialmente a la Red Internacional de Observatorios de Turismo de la ONU (INSTO), convirtiéndose en el tercer miembro colombiano de esta plataforma, junto a Bogotá y Cali. Este avance refuerza el compromiso de Antioquia con el desarrollo de un turismo responsable, sostenible e inclusivo.

    La Secretaría de Turismo del Departamento, liderada por Margarita Restrepo, destacó que esta integración permitirá que los datos turísticos recopilados en Antioquia sean referencia a nivel mundial. “Entrar a la INSTO significa que las cifras que se levanten en nuestro territorio serán fuente de consulta para el mundo entero. Es un paso para demostrar que en Antioquia estamos trabajando por un turismo restaurativo, incluyente, formalizado y digital. Es un paso fundamental hacia un turismo inteligente”, señaló Restrepo.

    INSTO, una plataforma global que reúne a más de 40 observatorios en todo el mundo, tiene como objetivo monitorear y analizar el impacto económico, social y ambiental del turismo en los destinos. Este sistema permite a los gobiernos y empresarios tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables, mejorando la planificación y la sostenibilidad de la industria.

    La inclusión del SITA en esta red internacional posiciona a Antioquia como un destino líder en la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles. Según la secretaria Restrepo, “este es un logro extraordinario que no solo posiciona a Antioquia en el mapa del turismo inteligente, sino que también garantiza beneficios para todos: turistas, comunidades locales y el medio ambiente”.

    Además, la pertenencia a INSTO abre nuevas oportunidades para fortalecer la proyección internacional de Antioquia como un destino que promueve la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de los servicios turísticos y a medir el impacto del turismo en la región.

    ÚLTIMAS NOTICIAS